Melella detalló los beneficios de la cuarentena extendida por 72 horas

El Gobernador Gustavo Melella destacó que esta medida ayudará a detener la circulación del virus y a reorganizar el sistema de salud.

ACTUALIDAD31 de julio de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200731-WA0048
72 horas de cuarentena

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella habló sobre el anuncio del aislamiento preventivo y obligatorio por 72hs en Río Grande y señaló: “estamos en una situación que a todos nos causa dolor. Esta decisión es para cuidarnos pero a ninguno nos gusta. Hay otra cara de la pandemia de los que tienen un comercio, de los que trabajan por su cuenta, del delivery, el taxista, el remisero, el mecánico. Es una medida que tiene esa contradicción y uno así la vive y la siente”.
Y agregó: “hablé anoche con el Ministro del Interior  y con el Ministerio de Salud de la Nación para contarle la determinación tomada con el intendente Martín Pérez. Ellos apoyan y acompañan porque esto está sucediendo a lo largo y a lo ancho de nuestro país”.
“Hay criterios de transmisión comunitaria, pero hasta ahora en Río Grande esto no se verifica. Se ha hecho un gran trabajo de búsqueda activa de los casos positivos y de los contactos estrechos y están aislados. La mayoría de los contagios se produjeron en reuniones sociales y tenemos confirmado el nexo. Pero ante la gran cantidad de casos decidimos tomar una medida dura y difícil porque la única manera que tenemos hoy es el aislamiento. Estamos entrando en un fin de semana donde nos cuesta no juntarnos, no visitar a alguien y por eso pensamos que era necesario este mecanismo”, remarcó Melella. 
Asimismo, precisó: “el Ministerio de Salud controla la cuestión sanitaria pero no puede controlar si alguien hace una fiesta clandestina o va a jugar al fútbol. Hay una gran responsabilidad individual que no puede ser reemplazada”.
“Epidemiología ha hecho un gran trabajo de saber los contactos estrechos y aislarlos. Pero la cantidad de personas es muy grande. Por eso vamos a reforzar el sistema, la gente del BIM va a colaborar con los controles telefónicos. El nivel de contagio es alto, pero si uno cumple los protocolos no se producen contagios. Es cierto que los comercios y las industrias los han respetado y los contagios no se dieron ahí, se dieron en el contexto de reuniones sociales” subrayó el gobernador.
Y detalló: “el problema no es si alguien vino en avión o por tierra, el problema es cuando no se respeta el protocolo. No es el vecino que vuelve a la provincia o el transportista que con gran sacrificio nos trae la comida o los medicamentos. Si se respetan los protocolos no hay contagios”. 
Con respecto a los vuelos, Melella dijo: “todo vecino que haya comprado pasaje en los próximos vuelos no va a poder venir a la ciudad porque el acceso a Río Grande está cortado. En el caso que vengan al aeropuerto de Ushuaia tendrán que quedarse 14 días a cuenta de ellos en un hotel”.
Y concluyó: “tenemos que cumplir estrictamente estos tres días para cortar nuestra circulación y tenemos que saber que si salimos hay que respetar al máximo los protocolos. Estos días también ayudarán al sistema de salud para trabajar en cuestiones internas. La lucha de esta pandemia es evitar todo lo posible las muertes y por eso hay que resguardar a las personas de riesgo”.

Te puede interesar
shel

Se llevó a cabo el acto conmemorativo por los 139 años del genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,

20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.