
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
La Secretaría de Energía, a través del coordinador Provincial, José Luis Santana participó del encuentro federal que tiene como objetivo coordinar e implementar las acciones necesarias a fin de trabajar contra la pobreza energética.
ACTUALIDAD03 de agosto de 2020
TDF Isla Digital
Las reuniones se llevan adelante en conjunto con organizaciones sociales, Multisectoriales y organismos del Estado Nacional, y la premisa principal es trabajar y proyectar en todo el país las distintas realidades zonales y provinciales, para reducir y sacar a los argentinos de la denominada "pobreza energética".
En ese sentido, el Coordinador Provincial de Energía especificó que “se considera pobreza energética, a aquella situación que se presenta cuando las personas sufren la privación de los servicios de energía o bien cuando se ven obligados a destinar una parte excesiva de sus ingresos a pagar la factura energética de su vivienda que ayudan a satisfacer las necesidades humanas básicas” casos que “lamentablemente ocurren en la provincia de Tierra del Fuego” evaluó.
De igual modo, Santana precisó que se está trabajando en un relevamiento junto a los barrios de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande y haciendo lo propio con la DPE y la Cooperativa Eléctrica para que los vecinos no sigan en esta situación reiterando que el compromiso del Gobierno es llevar los servicios a todos los fueguinos y fueguinas”.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.

Organizado por la Asociación Tradicionalista de Doma y Folclore se realizó el acto por el Día de la Tradición, con la presencia de la viceintendenta de Ushuaia, Gabriela Muñiz Siccardi, y de la vicegobernadora Mónica Urquiza.