Proyectos para una sociedad más equitativa e inclusiva

La Concejala Laura Avila, del Bloque Frente de Todos – PJ, impulsa varios proyectos que serán tratados en la sesión ordinaria de mañana, entre ellos una ordenanza para fomentar el uso de mascarillas faciales transparentes y la creación del programa “Ushuaia Más Conectada”.

ACTUALIDAD04 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
20200803_200341
Laura Ávila. Concejala de Ushuaia

“Durante la labor parlamentaria quedaron definidos los temas que serán tratados en la sesión ordinaria de mañana, entre los varios proyectos que presentamos hay dos que son muy importantes, que tienen como objetivo seguir construyendo una sociedad más equitativa e inclusiva”, explicó Laura Avila.
“Queremos fomentar el uso de mascarillas faciales transparentes en la ciudad para facilitar la comunicación de personas sordas o con dificultades auditivas en el marco de la emergencia sanitaria por la pandemia que estamos viviendo, disminuyendo así las barreras en la comunicación y garantizando el derecho a una comunicación plena e igualitaria” sostuvo la Concejala.
Por otro lado, “también impulsamos la creación del programa “Ushuaia Más Conectada”, que tienen como objetivo brindar a los vecinos y vecinas la posibilidad de que puedan conectarse de manera gratuita al servicio de internet por Wi-Fi en plazas, espacios públicos y edificios municipales” aseguró Avila.
Y agregó “en este contexto particular que estamos viviendo, es fundamental garantizar el acceso a internet y posibilitar que quienes se están en edad escolar cuenten con esta herramienta para hacer sus tareas y clases virtuales, posibilitando su continuidad y disminuyendo la brecha digital existente”.
“Trataremos estas ordenanzas y otras más presentadas desde mi banca, siempre con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Ushuaia, la sesión podrá seguirse a través de las redes sociales” finalizó la Concejala Avila.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.