Desde el municipio destacan la reestructuración de la deuda lograda por Nación

El secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Gustavo Rodríguez destacó el acuerdo alcanzado por el gobierno nacional que conduce el presidente Alberto Fernández por la reestructuración de la deuda.

ACTUALIDAD06 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5f2b2c7e10503f2a12be8d79
Sec. Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, Lic. Gustavo Rodríguez

“El haber cerrado un acuerdo con los bonistas es un gran beneficio para todos los argentinos y argentinas, porque es como si nos hubieran sacado de encima la mitad del peso de una enorme mochila y nos permitieran escalar la montaña con menor peso durante los próximos años”, dijo. Y agregó, “aún tenemos la montaña por delante, que debemos escalar, pero sin ese peso encima que lo hacía imposible”, dijo.
Rodríguez aseguró que “es un gran alivio, aunque aún le debemos al FMI 44 mil millones de dólares y además tenemos un camino muy arduo por delante porque ahora tenemos que lograr la recuperación del país, que en los últimos cuatro años vio su aparato productivo destruido, y tenemos que recuperar el mercado interno y la calidad de vida de los trabajadores, de los jubilados, mucho por hacer”.
“Este acuerdo que logró el gobierno nacional con los bonistas permite que la Argentina, que tenía que pagar entre 2020 y 2025 unos 66 mil millones de dólares, sólo va a pagar 6 mil millones. Esos 60 mil millones de dólares de diferencia son los que el gobierno va a destinar a destinar al PROCREAR, invertir en ciencia y tecnología, mejorar la educación, las jubilaciones, la infraestructura de transporte, es un desahogo fuertísimo. De otra manera hubiese sido imposible”, explicó el funcionario.
Por último agregó que “son 60 mil millones que se van a quedar en el país. Pensemos que son 15 mil millones de dólares por año que estarían presionando en el mercado de cambio para que suba el dólar. Ahora, esos 15 mil millones por año van a estar acá, en el país”.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.