
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández mantuvo una comunicación telefónica con el gobernador de la provincia, Prof. Gustavo Melella donde le informó sobre el cambio de horario de la atención de los comercios.
ACTUALIDAD06 de agosto de 2020
TDF Isla Digital
De acuerdo a las gestiones realizadas desde la Cámara de Comercio de Ushuaia, el gobernador informó que los comercios podrán cerrar a las 20 Hs.
Previamente a esta medida, los comercios de la localidad debían finalizar el horario comercial a las 18.
La medida había generado una reorganización de horarios para con los empleados de los comercios y principalmente en la sociedad a la hora de realizar sus compras.
La Cámara de Comercio argumentó que los locales de la ciudad cumplen un rol fundamental en la formación y concientización en la sociedad en cuanto a las medidas preventivas para mitigar la propagación del COVID-19.
“Somos un aliado para la comunidad, ya que promovemos la construcción de una ciudad más saludable”, remarcaron desde la Cámara.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).