
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
En el 25 aniversario del nacimiento de Micaela García, la Subsecretaria de Políticas de Género recordó a la joven víctima de un femicidio en la provincia de Entre Ríos.
ACTUALIDAD10 de agosto de 2020
TDF Isla Digital
La Subsecretaria de Políticas de Género, Noelia Flores Laffite, recordó que "hoy Micaela García cumpliría 25 años y desde la Subsecretaría de Políticas de Género en conjunto con la Dirección Provincial de Formación Continua, decidimos recordarla todos los días. Desde que comenzó la gestión venimos dando cumplimiento a la Ley Micaela y hemos dictado alrededor de 20 capacitaciones a las y los agentes del Estado".
“Son casi mil agentes que se comprometieron a participar, realizar la evaluación posterior y adquirir nuevas formas de atender y abordar las violencias por motivos de género. Entendemos que necesitamos estar sensibilizadas y sensibilizados sobre la temática a los efectos de identificar cualquier situación que surja sin importar el área en la que nos desempeñemos, porque se trata de una temática que nos compromete a todas y a todos”.
La capacitación en Ley Micaela "significa el inicio de la aproximación con los conceptos principales de la perspectiva de género y es una ley fundamental para analizar el rol que ocupamos las personas que trabajamos en el Estado en la prevención, sensibilización y erradicación de la violencia por motivos de género para que no haya más ausencias de Micaelas o Nildas en ningún rincón del país”.
Por otro lado, remarcó que “esta ley alcanza a los tres poderes del Estado y obliga a su capacitación. Sin ir más lejos hace unos días todo el país fue testigo de una situación inaceptable en la que el fiscal Santiago Terán de Cutral-có maltrató a la periodista de C5N Lucila Trujillo. Más allá del maltrato a esta mujer que pudo poner palabra y no quedarse callada, lo que tenemos que analizar es la manera en que ese fiscal puede llegar a tomar la declaración a una persona víctima de violencia por motivos de géneros”.
Agregó que “creo que es preocupante que esta misma persona que agredió a la periodista tenga en sus manos la responsabilidad de proteger, resguardar e iniciar una causa judicial por violencias ¿de qué manera se va a dirigir hacia una víctima de violencia por motivos de género?".
“Es importante que todas las personas sepan que lo que este hombre hizo está mal. Es un delito pasible de denuncia y lo repudiamos enérgicamente”, finalizó la funcionaria.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.