El gobierno planteó a la CAAE la posibilidad de exportar

En el marco de la segunda reunión del año de la Comisión para el Área Aduanera Especial, el Ministerio de Producción y Ambiente solicitó la conformación de una mesa de trabajo especial paralela a la comisión para facilitar a pequeños productores la posibilidad de exportar entre otros temas. 

ACTUALIDAD11 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200810-WA0039
Reunión con la CAAE

De la reunión participaron representantes de la Secretaría de Industria de Nación, la Ministro de Producción y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione, el Secretario de Industria provincial, Juan Ignacio García, la legisladora Mónica Acosta, representantes de las Cámaras de Comercio, de AFARTE, de CAFIM, de la UOM Ushuaia y de Río Grande, ASIMRA, de la Unión Industrial Fueguina y el Consejo Provincial de Ciencias Económicas. 
Luego de un breve informe de la Ministro de Producción y Ambiente sobre la especial coyuntura que transita Río Grande por el rebrote del COVID-19, el Secretario de Industria solicitó la posibilidad de trabajar en paralelo diversos temas aduaneros que afectan la actividad de la provincia, para lo que se propuso conformar una comisión técnica ad-hoc. 
Al respecto García explicó que “el Gobierno de la Provincia planteó la necesidad de trabajar en comisión técnica en paralelo a las reuniones de la CAAE, que buscaría facilitar las posibilidades de exportación de productos de Tierra del Fuego para pequeños productores y para sacar residuos de la provincia, además de trabajar sobre las necesidades de actualización de la normativa aduanera específica asociada al Sub-régimen de promoción industrial en particular y a la Ley 19.640 en general”.
En el tratamiento de los diversos temas que atañen a las empresas promovidas, el Secretario de Industria dio a conocer un informe realizado por la Dirección General de Industria en relación a la empresa Tecnomyl, relacionado con información que se dio a conocer en medios de comunicación sobre un presunto incumplimiento de procesos productivos. 
Al respecto García afirmó que “se realizaron inspecciones de control sobre los procesos productivos, las líneas de producción y equipamiento, incluso sobre el respaldo documental, a través de lo cual se pudo constatar el correcto funcionamiento de la línea de producción, de la instalación de los equipos necesarios para cumplir con los procesos productivos como corresponde y los respaldos documentales de la materia prima ingresada a proceso”.
Por otro lado el Secretario planteó en términos generales la coyuntura que está atravesando la industria, atravesada por la reapertura de fábricas, luego de la cuarentena y su posterior cierre en la ciudad de Río Grande. 
En ese marco, informó que “hubo un incremento notable de mano de obra en las dos ciudades, el empleo industrial pasó de 7500 puestos de trabajo que teníamos en el peor momento de la crisis este año, a 9500 en la actualidad, para dar respuesta a los requerimientos extraordinarios de recomposición de stocks en el continente”.
“No hay que pensar esto como un nuevo proceso de crecimiento que va a continuar sino más bien con una vuelta a la normalidad en una coyuntura relativamente delicada en lo económico a nivel nacional, donde el relativo atraso cambiario del dólar oficial para importación empuja un poco el consumo de productos electrónicos. Eso sumado a la necesidad de reestablecer niveles de stock genera una coyuntura favorable para que aumente la producción, siendo el verdadero  desafío sostener la demanda y esto se va a lograr cuando haya un crecimiento económico general en todo el país”, finalizó.

Te puede interesar
IMG-20251126-WA0076

Nueva jornada “Centro Abierto, Salud en Comunidad”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través del Centro de Salud invita a los vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, la cual tendrá lugar por orden de llegada, en forma libre y gratuita el sábado 29 de noviembre de 10 a 15 horas, en la calle 12 de Octubre 951.

IMG-20251126-WA0075

Continúan los trabajos de bacheo y pavimentación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

IMG_9963

Convenio para prácticas profesionales rentadas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

IMG_9941

Cronograma de pagos de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ  - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de diciembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes.

eco p

Ushuaia Eco Pledge lanza el proyecto para un turismo con propósito

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia Eco Pledge  es un proyecto local, impulsado por Maia Muriel–fundadora del Movimiento A Limpiar Ushuaia y propietaria de Tierra de Leyendas Hotel– que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.