Rusia nombró Sputnik V a la primera vacuna contra el coronavirus

Mas de 60 años después del exitoso lanzamiento del primer satélite soviético, Sputnik volvió ayer a aparecer en la historia de Rusia, pero esta vez para consagrarse como la primera vacuna contra el coronavirus, un virus que mantiene en vilo al planeta hace más de seis meses.

ACTUALIDAD12 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5e7a2ad2c4051_1004x565

El Ministerio de Defensa ruso informó que fue bautizada Sputnik V, el mismo nombre del primer satélite que la Unión Soviética logró poner en órbita en el espacio, en una de sus mayores victorias en la carrera tecnológica con Estados Unidos durante la Guerra Fría.

Sputnik se traduce al español como “satélite”, pero también es una palabra que deriva del griego y que significa “compañero de viaje”.

El nombre cobró una dimensión especial para el mundo entero por primera vez en octubre de 1957, cuando la Unión Soviética puso en órbita el primer satélite en la historia de la humanidad y eligió llamarlo Sputnik.

Un mes mas tarde, en noviembre, lanzó el satélite Sputnik 2 y también fue el primero del mundo en llevar una perra, Laika, al espacio.

Sputnik fue sinónimo de orgullo nacional y una victoria en la carrera armamentística que disputaba con el país norteamericano, que para intentar alcanzarlo impulsó la creación de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) y terminó logrando poner a un hombre en la luna.

"Rusia llegó primero", dijo el director del fondo de riqueza soberana del Kremlin, Kirill Dmitriev, dejando claro el sentido político que el Estado ruso da a la primera vacuna registrada oficialmente en esta pandemia y en medio de múltiples investigaciones científicas en el mundo.

Fuente: télam

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.