Rusia nombró Sputnik V a la primera vacuna contra el coronavirus

Mas de 60 años después del exitoso lanzamiento del primer satélite soviético, Sputnik volvió ayer a aparecer en la historia de Rusia, pero esta vez para consagrarse como la primera vacuna contra el coronavirus, un virus que mantiene en vilo al planeta hace más de seis meses.

ACTUALIDAD12 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5e7a2ad2c4051_1004x565

El Ministerio de Defensa ruso informó que fue bautizada Sputnik V, el mismo nombre del primer satélite que la Unión Soviética logró poner en órbita en el espacio, en una de sus mayores victorias en la carrera tecnológica con Estados Unidos durante la Guerra Fría.

Sputnik se traduce al español como “satélite”, pero también es una palabra que deriva del griego y que significa “compañero de viaje”.

El nombre cobró una dimensión especial para el mundo entero por primera vez en octubre de 1957, cuando la Unión Soviética puso en órbita el primer satélite en la historia de la humanidad y eligió llamarlo Sputnik.

Un mes mas tarde, en noviembre, lanzó el satélite Sputnik 2 y también fue el primero del mundo en llevar una perra, Laika, al espacio.

Sputnik fue sinónimo de orgullo nacional y una victoria en la carrera armamentística que disputaba con el país norteamericano, que para intentar alcanzarlo impulsó la creación de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) y terminó logrando poner a un hombre en la luna.

"Rusia llegó primero", dijo el director del fondo de riqueza soberana del Kremlin, Kirill Dmitriev, dejando claro el sentido político que el Estado ruso da a la primera vacuna registrada oficialmente en esta pandemia y en medio de múltiples investigaciones científicas en el mundo.

Fuente: télam

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0072

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG-20251114-WA0059

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.