Rusia nombró Sputnik V a la primera vacuna contra el coronavirus

Mas de 60 años después del exitoso lanzamiento del primer satélite soviético, Sputnik volvió ayer a aparecer en la historia de Rusia, pero esta vez para consagrarse como la primera vacuna contra el coronavirus, un virus que mantiene en vilo al planeta hace más de seis meses.

ACTUALIDAD12 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5e7a2ad2c4051_1004x565

El Ministerio de Defensa ruso informó que fue bautizada Sputnik V, el mismo nombre del primer satélite que la Unión Soviética logró poner en órbita en el espacio, en una de sus mayores victorias en la carrera tecnológica con Estados Unidos durante la Guerra Fría.

Sputnik se traduce al español como “satélite”, pero también es una palabra que deriva del griego y que significa “compañero de viaje”.

El nombre cobró una dimensión especial para el mundo entero por primera vez en octubre de 1957, cuando la Unión Soviética puso en órbita el primer satélite en la historia de la humanidad y eligió llamarlo Sputnik.

Un mes mas tarde, en noviembre, lanzó el satélite Sputnik 2 y también fue el primero del mundo en llevar una perra, Laika, al espacio.

Sputnik fue sinónimo de orgullo nacional y una victoria en la carrera armamentística que disputaba con el país norteamericano, que para intentar alcanzarlo impulsó la creación de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA) y terminó logrando poner a un hombre en la luna.

"Rusia llegó primero", dijo el director del fondo de riqueza soberana del Kremlin, Kirill Dmitriev, dejando claro el sentido político que el Estado ruso da a la primera vacuna registrada oficialmente en esta pandemia y en medio de múltiples investigaciones científicas en el mundo.

Fuente: télam

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9888

Cambio de circulación de calle del barrio Los Pinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas que a partir del 1 de diciembre, entrará en vigencia la modificación del sentido de circulación en diversas arterias del barrio Los Pinos, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 6105, la cual indica que sean de mano única varias calles del sector.