
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
En virtud de los diversos compromisos asumidos con los representantes de los trabajadores y las trabajadoras de la administración pública provincial y el del sector docente que depende del Estado fueguino, en el marco de las mesas de discusión establecidas dentro del Plan de Recuperación del Salario, se destinará la suma mencionada para paliar la difícil situación en la cual se encuentra la principal obra social de la provincia.
ACTUALIDAD12 de agosto de 2020
TDF Isla Digital
Son $87 millones de pesos en concepto de aportes y contribuciones correspondientes al mes de Julio y otros $255 millones provenientes del Convenio de Asistencia Financiera firmado oportunamente por el Gobernador Gustavo Melella.
"La suma mencionada tiene como fin asistir a la principal Obra Social provincial de manera de poder cancelar deudas con prestadores médicos y proveedores asumidas como consecuencia de la pandemia generada por el COVID-19, y cuestión que profundizó el enorme grado de deterioro de sufrió la Obra Social en los últimos años", advirtió el ministro de Finanzas Públicas, Guillermo Fernández.
Los fondos que posibilitarán la presente medida provienen del Convenio de Asistencia Financiera firmado por el Gobernador Gustavo Melella, en virtud del Programa para la Emergencia Financiera Provincial creado a través del Decreto Nacional Nº 352/2020, destinados a acompañar a las provincias en las acciones y políticas que deben llevar adelante en el marco de la pandemia.
Por otro lado, en la jornada de la víspera la cartera financiera transfirió a la Obra Social estatal otros $87 millones de pesos en concepto de aportes y contribuciones correspondientes al mes de Julio.
En definitiva, en dos días el Ejecutivo provincial destina unos $342 millones de pesos a la Obra Social del Estado Fueguino permitiendo que las arcas de la entidad se vean aliviadas, tal cual fue el compromiso asumido con los afiliados.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.