El Gobernador se expresó sobre la situación epidemiológica y las medidas para los próximos días

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, se refirió a la situación epidemiológica de la provincia y analizó puntualmente el período de aislamiento obligatorio que atraviesa Río Grande, reflexionando que “busca cortar el contacto social a fin de volver a mejorar los datos epidemiológicos y frenar el contagio”.

ACTUALIDAD14 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200813-WA0118
Analisis de situación

El Mandatario provincial se esperanzó para que en los próximos días se vean los datos y confío en “poder ir dando pequeños pasos, en reactivar el trabajo; apertura de comercios; movilidad social, pero con mucha responsabilidad”. No obstante aseguró que “hay que ver los datos epidemiológicos y de acuerdo a la recomendación del COE, iremos evaluando nuevas medidas”.

Respecto al regreso de la actividad laboral en Río Grande, el Gobernador señaló que “la realidad es que la industria, al igual que los comercios tienen protocolos, si uno cumple con esto no tendríamos que tener inconvenientes, pero también es cierto que con este contexto epidemiológico quienes van a hablar son los datos” analizando que “primero debemos interpretar estos datos, pero estoy seguro que, el lunes, la industria tal cual estaba cuando cortamos, no va a volver de esa manera”.

“En estos días primero hay que ver los datos epidemiológicos y segundo trabajar mucho entre los representantes de los trabajadores, la industria  y nosotros en poder ver cómo sigue” consideró Melella y remarcó que “si se pudiera quizás sea con algún proceso productivo con las máximas condiciones de seguridad e higiene que se venían llevando, es un equilibrio muy difícil, por eso decimos que la otra cara de la pandemia es la económica, pero entre todos tenemos que cuidar y defender la industria fueguina”.

A su vez, reiteró que “veremos cuáles son las recomendaciones del COE, y sabemos que hay un universo laboral muy grande que tenemos que ir viendo, pero en estos días pedimos a los vecinos y vecinas hay que seguir respetando y cumpliendo con el aislamiento porque es necesario volver a mejorar los datos epidemiológicos”.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.