
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
En el contexto de la pandemia de COVID19, el Gobierno de la Provincia puso en marcha el programa CuidarnosTDF con el objetivo de detectar casos sintomáticos y seguir brindando información sobre las medidas de prevención y cuidado de la salud.
ACTUALIDAD16 de agosto de 2020
TDF Isla Digital
Se realizó una reunión informativa con referentes barriales de Río Grande para brindar más información sobre la metodológica del programa.
Verónica Portillo, Secretaria de Integración Comunitaria, detalló: "Es imprescindible el rol de los y las referentes barriales en la difusión de las políticas públicas que llevamos al territorio. En este sentido queremos resaltar el compromiso social de vecinos que han recepcionado muy bien al equipo que recorre las casas para la detección temprana de personas sintomáticas. Cabe destacar que este programa se aplica en sintonía con el Gobierno Nacional. CuidarnosTDF es la mirada de un Estado presente en el territorio”.
Por su parte, el Director Provincial de Gestión Territorial, Ezequiel Lagoria declaró: “Agradecemos la colaboración de todos los referentes barriales quienes cumplen un rol de líderes. Es necesaria la colaboración de todos, no solo del gobierno, sino también de los lideres barriales que actúan como comunicadores de la información y lineamientos para el cuidado de las personas”.
“Sabemos que este soporte CuidarnosTDF hace que podamos identificar más tempranamente a las personas con sintomatología de COVID19 y con factores de riesgo”, subrayó.
Finalmente, el funcionario sostuvo que “agradecemos la implementación de este plan estratégico de búsqueda activa de esos casos sospechosos. Nos facilita identificar con anticipación casos y contactos directos, garantizando el aislamiento que es el único método que nos ayuda a disminuir los contagios.”
En lo que va del programa se han visitado más de 1500 hogares de los barrios Mirador, Argentino, 10 de Noviembre, 15 de Octubre, Héros de Malvinas, Los Fueguinos y 22 de Julio.
En la reunión estuvieron también presentes el Secretario de Enlace de Gestión, Federico Giménez, el Director Provincial de Seguridad e Higiene, Cristian Pérez y referentes de los barrios Esperanza, Fuerza Unida, 10 de noviembre, El Mirador, Unidos, El Milagro, Vapor Amadeo y Provincias Unidas.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.