
La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.
El Concejal de ECos, Silvio Bocchicchio solicitará en la sesión ordinaria de mañana del concejo deliberante de Ushuaia, la puesta en valor de un espacio verde, la pavimentación de cinco cuadras del barrio Buena Esperanza y su incorporación al plan de obras del municipio del año 2019.
ACTUALIDAD25 de septiembre de 2018
TDF Isla Digital
El edil capitalino requirió incorporar al Boletín de Asuntos Entrados de la próxima Sesión
Ordinaria, el Proyecto de Resolución para la incorporación al plan de obras 2019 la pavimentación de las calles Trejo Noel, Capitán Giachino, ARA General Belgrano, del Barrio Buena Esperanza, las que deben ser sometidas al régimen de contribución por mejoras previsto por Ordenanza N° 1521 y modificatorias.
Bocchicchio fundamenta el pedido en la necesidad de los vecinos del Barrio Buena Esperanza, frentistas de las calles Trejo Noel, entre Magallanes y Padre José Beauvoir; Capitán Giachino, entre ARA General
Belgrano y Trejo Noel, de contar con la pavimentación de dichas arterias ubicadas en cercanías del microcentro de la ciudad.
Estas calles de ripio desentonan con el entorno ya que todas las demás calles de los alrededores se encuentran pavimentadas y estas cuentan con la obra de cordón cuneta realizada desde hace varios años por lo que entiende que se trata de una obra de relativa sencillez, ya que no se requiere hacer la mayoría de los trabajos complementarios previstos en una obra de pavimentación.
Asimismo el concejal expresó en el proyecto que los vecinos proponen iluminar el espacio verde que se pretende poner en valor, hacerle mantenimiento y limpieza, mejorar el cerco perimetral, construir en el frente una dársena para estacionamiento, tareas que pueden ser realizadas de manera complementaria con la obra de pavimentación.

La Municipalidad de Ushuaia informa que, debido a las intensas precipitaciones y al deshielo acelerado provocado por los fuertes vientos, distintos ríos y arroyos de la ciudad registraron un importante incremento en sus caudales.

El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de todas las escuelas públicas y privadas de la provincia, en el marco del Plan de Alfabetización del Fin de Mundo.

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, a través de la secretaria de Ciencia y Tecnología y el Instituto Fueguino de la Transición Energética y el Hidrógeno, llevó a cabo el primer simposio científico de transición energética y desarrollo sostenible, que se desarrolló en el Centro Cultural Yaganes de la ciudad de Rio Grande

Este domingo se realizó la Corre Caminata organizada por Lucha contra el Cáncer Ushuaia (LUCCAU), que tuvo como objetivo concientizar a la comunidad sobre el cáncer de mama y la importancia de la prevención.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios informa que, debido a las condiciones meteorológicas extraordinarias registradas en los últimos días en la ciudad de Ushuaia, se han producido desbordes en los arroyos que abastecen a las plantas potabilizadoras de la ciudad.

En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañamiento de la Dirección Provincial de Puerto y el Ministerio de Educación, inició el ciclo de visitas de escuelas provinciales a cruceros que viajan rumbo a la Antártida desde el Puerto de Ushuaia.