
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Municipalidad de Ushuaia y referentes del Instituto Nacional de Tecnología Agraria (INTA) se reunieron para coordinar los próximos pasos a seguir para la firma de un convenio marco de cooperación entre el INTA y la Municipalidad de Ushuaia.
ACTUALIDAD18 de agosto de 2020
TDF Isla Digital
Dicho convenio marco servirá para llevar adelante distintos programas específicos que actualmente tiene el INTA, así como otros que se vayan generando de acuerdo a las necesidades específicas de la ciudad y de la provincia.
En ese marco, el primer convenio específico sobre el que se está avanzando es en la propuesta de intervención en el marco del Programa Prohuerta, para luego avanzar en otros programas específicos como la producción de semillas para distintos productos agropecuarios y alimenticios en Tierra del Fuego y en Ushuaia en particular.
Participaron de esta reunión el secretario de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, Gustavo Rodríguez; el coordinador de Producción Municipal, Juan Zanetti; el coordinador territorial de INTA Tierra del Fuego, Ing. Agrónomo Enrique Livraghi; y el jefe de la Agencia de Extensión Rural Ushuaia, Ing. Forestal Fabián Boyeras.
En relación al Programa Prohuerta se busca consolidar los componentes de una granja, como uno de los ejes estratégicos para aportar a la seguridad alimentaria de las comunidades que habitan la provincia.
En la reunión abordaron también la necesidad de poner en valor la producción local de alimentos y contar con un centro de cría municipal de pollitas ponedoras, con el motivo de llegar a las familias con animales de calidad y sanidad.
En simultáneo, se encuentran coordinando la realización de capacitaciones y trabajos en conjunto entre la Municipalidad y el INTA.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.