Acciones conjuntas con el Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan

Con el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente y el trabajo articulado entre la Secretaría de Industria y la Aduana de Ushuaia, se logró avanzar en la identificación de mecanismos para enviar residuos vinculados al Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan.

ACTUALIDAD18 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200817-WA0024
Envío de reciclado

Autoridades de la Secretaría de Ambiente, de Industria, la Aduana de Ushuaia y referentes de la Fundación Garrahan, se reunieron a fin de determinar las gestiones necesarias que faciliten el envío de materiales reciclables a centros de procesamientos en Buenos Aires. 

Al respecto, la directora Provincial de Gestión Ambiental, Andrea Bianchi, comentó que “en esta ocasión nos reunimos con la Administración de Aduana de Ushuaia para poder canalizar las gestiones del envío de residuos que se colectan por la Fundación Garrahan” y agregó que “recientemente se aprobó el programa de reciclado y medio ambiente de la fundación por la provincia a través de la Secretaría de Ambiente, con lo cual ya tiene el aval provincial y sobre todo el apoyo del Gobierno para hacer la colecta”.

Asimismo la funcionaria celebró la “posibilidad de trabajar de manera articulada con la Aduana para poder generar facilidades en el manejo de residuos” y valoró que por un lado “evitamos enviar reutilizables al relleno sanitario y por otro la Fundación Garrahan logra avanzar en sus gestiones para llevar lo recolectado a los depósitos en CABA”.

“Esto a nivel gestión provincial es muy significativo ya que  aquellas corrientes de residuos que no puedan ser tratadas en la provincia deben salir y ser procesadas en otros lugares; hoy no hay capacidad instalada para procesarlas acá, quizás en un futuro la tengamos, junto con la capacidad de reciclar generando cadenas de valor, hasta que eso no suceda a las corrientes de residuos necesitamos llevarlas al continente para ser tratadas allá” explicó Bianchi.

Por su parte Viviana Remy, referente voluntaria de la Fundación Garrahan expresó que debido a “cambios en los procedimientos en el envío de estos materiales se había dificultado el traslado de los reciclables que se realiza desde hace muchos años”, en ese sentido continuó “la verdad es que estoy muy feliz porque es muy importante que se acompañe en estas acciones solidarias y ambientales, así que estamos de festejo ya que pudimos unir criterios con el administrador y personal de la Aduana, más el trabajo de la Directora de Gestión Ambiental, Andrea Bianchi y el Secretario de Industria de la Provincia, Juan Ignacio García, que hoy nos están permitiendo avanzar en la gestión del envío”. 

“Quiero agradecer también la colaboración del Ministerio de Salud, ya tenemos el protocolo armado para organizar y despachar el envío, también a la gente de la Aduana, quienes me vienen acompañando en esta tarea hace muchos años; más que nada es esto, es seguir concientizándonos, saber que estos elementos que recuperamos no son basura, que no tienen que ir a los rellenos sanitarios, la tarea voluntaria con el accionar de los vecinos que separan tapitas de plástico, papel, llaves de bronce, placas radiográficas, latas de aluminio, CD's, DVD's, está vinculada a la conciencia de que todos estos elementos se convierten en dinero para la salud de los chicos del Hospital Garrahan” finalizó Remy.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.