
El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.
Con el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente y el trabajo articulado entre la Secretaría de Industria y la Aduana de Ushuaia, se logró avanzar en la identificación de mecanismos para enviar residuos vinculados al Programa de Reciclado y Medio Ambiente de la Fundación Garrahan.
ACTUALIDAD18 de agosto de 2020
TDF Isla Digital
Autoridades de la Secretaría de Ambiente, de Industria, la Aduana de Ushuaia y referentes de la Fundación Garrahan, se reunieron a fin de determinar las gestiones necesarias que faciliten el envío de materiales reciclables a centros de procesamientos en Buenos Aires.
Al respecto, la directora Provincial de Gestión Ambiental, Andrea Bianchi, comentó que “en esta ocasión nos reunimos con la Administración de Aduana de Ushuaia para poder canalizar las gestiones del envío de residuos que se colectan por la Fundación Garrahan” y agregó que “recientemente se aprobó el programa de reciclado y medio ambiente de la fundación por la provincia a través de la Secretaría de Ambiente, con lo cual ya tiene el aval provincial y sobre todo el apoyo del Gobierno para hacer la colecta”.
Asimismo la funcionaria celebró la “posibilidad de trabajar de manera articulada con la Aduana para poder generar facilidades en el manejo de residuos” y valoró que por un lado “evitamos enviar reutilizables al relleno sanitario y por otro la Fundación Garrahan logra avanzar en sus gestiones para llevar lo recolectado a los depósitos en CABA”.
“Esto a nivel gestión provincial es muy significativo ya que aquellas corrientes de residuos que no puedan ser tratadas en la provincia deben salir y ser procesadas en otros lugares; hoy no hay capacidad instalada para procesarlas acá, quizás en un futuro la tengamos, junto con la capacidad de reciclar generando cadenas de valor, hasta que eso no suceda a las corrientes de residuos necesitamos llevarlas al continente para ser tratadas allá” explicó Bianchi.
Por su parte Viviana Remy, referente voluntaria de la Fundación Garrahan expresó que debido a “cambios en los procedimientos en el envío de estos materiales se había dificultado el traslado de los reciclables que se realiza desde hace muchos años”, en ese sentido continuó “la verdad es que estoy muy feliz porque es muy importante que se acompañe en estas acciones solidarias y ambientales, así que estamos de festejo ya que pudimos unir criterios con el administrador y personal de la Aduana, más el trabajo de la Directora de Gestión Ambiental, Andrea Bianchi y el Secretario de Industria de la Provincia, Juan Ignacio García, que hoy nos están permitiendo avanzar en la gestión del envío”.
“Quiero agradecer también la colaboración del Ministerio de Salud, ya tenemos el protocolo armado para organizar y despachar el envío, también a la gente de la Aduana, quienes me vienen acompañando en esta tarea hace muchos años; más que nada es esto, es seguir concientizándonos, saber que estos elementos que recuperamos no son basura, que no tienen que ir a los rellenos sanitarios, la tarea voluntaria con el accionar de los vecinos que separan tapitas de plástico, papel, llaves de bronce, placas radiográficas, latas de aluminio, CD's, DVD's, está vinculada a la conciencia de que todos estos elementos se convierten en dinero para la salud de los chicos del Hospital Garrahan” finalizó Remy.

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama.

El secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, sostuvo que la “Expo Ambiental: Ushuaia Frente al Cambio Climático”, que se realizó en el micro estadio municipal José Cochocho” Vargas, “superó nuestras expectativas” por la cantidad de instituciones participantes, y por la asistencia de alumnos y alumnas de escuelas de todos los niveles.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que para el fin de semana se prevén lluvias de moderada a fuerte intensidad.

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en articulación con la Casa de las Artes de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, presentará este sábado 15 de noviembre a las 18 horas en la Antigua Casa Beban la inauguración de la exhibición colectiva “Narrativas especulativas”.

La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro protocolar con la nueva Cónsul de Servicios Ciudadanos de la Sección Consular de la Embajada de los Estados Unidos, Alysa Caralla, y con Mariana Ferro, ACS Assistant American Citizen Services Unit, con el propósito de analizar temas vinculados a la presencia de visitantes estadounidenses en la ciudad y su creciente interés por el destino.

Con una convocatoria que superó las mil personas, el Ministerio de Salud de la provincia inauguró el Congreso Internacional de Atención Temprana, un espacio de formación e intercambio que se desarrollará durante este jueves y viernes en el Gimnasio del Colegio María Auxiliadora de Río Grande.