Melella y miembros del COE mantuvieron un encuentro con asesores médicos del presidente

El encuentro fue con el Dr. Pedro Cahn y Florencia Cahn, con quienes se analizó la situación epidemiológica provincial y lo desarrollado desde el inicio de la pandemia. Se compartieron experiencias y se coincidió en que hay que seguir el camino actual.

ACTUALIDAD18 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200817-WA0054
Encuentro con nación

El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con los médicos infectólogos Pedro Cahn y Florencia Cahn, ambos asesores del Presidente de la Nación, Alberto Fernández,  en el marco de la prórroga hasta el 30 de agosto las medidas restrictivas por la pandemia de COVID-19 y las medidas adoptadas en la provincia para mitigar la propagación del virus.
De la videoconferencia participaron además la vicegobernadora Mónica Urquiza, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, y la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón. Tambien participó, desde su hogar donde cumple aislamiento la ministra de Salud, Dra. Judit Di Giglio.
Fueron parte del encuentro también miembros del Comité Operativo de Emergencia de la provincia como el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios, Javier Barrios; la subsecretaria de Gestión Asistencial Zona Norte, Ana Mensato; la Dra. Alejandra Aguilera, Jefa del Departamento de Epidemiología Zona Norte; la subresponsable del Programa de Inmunizaciones, Ariana Benetucci; y el jefe de Infectología del Hospital Regional Ushuaia, doctor Leandro Ballatore.
En el marco del encuentro virtual, el Gobernador relató a los especialistas todo lo realizado en torno a la pandemia desde el comienzo en Tierra del Fuego y la situación actual, al igual que la realidad hospitalaria de la provincia.
En el encuentro, el doctor Cahn destacó el trabajo que se viene desarrollando en la provincia a través del Ministerio de Salud y su equipo de profesionales, con programas como el CuidarnosTDF para la búsqueda y detección activa de casos.
"Tenemos que bajar la cantidad de casos en todo el país y para eso hay q cortar la cadena de contagios, poner en marcha los rastreadores", sostuvo el Dr. Pedro Cahn quien demostró estar muy interiorizado de la situación epidemiológica en Tierra de Fuego. Coincidió en que hay que seguir el camino actual, reforzando el cuidado personal, manteniendo el distanciamiento social y se puso a disposición para brindar asesoramiento a los especialistas fueguinos.
Por su parte Florencia Cahn enfatizó que "el mensaje es que tenemos que aprender  convivir con el virus" pero al mismo tiempo entender que "hay actividades que cobran un riesgo mayor y otras un menor riesgo".
"Las actividades que se reinician deben hacerlo con un protocolo y cada uno es responsable de hacer cumplir ese protocolo. Siempre que se reinicia una pyme, un negocio, la industria, debe haber un responsable de asegurar el cumplimiento de ese protocolo con mucha conciencia", dijo la especialista.

Te puede interesar
mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.

flamnec

Ushuaia celebra el día internacional del flamenco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

IMG_2058

Fogadef otorgó el primer aval a una emprendedora de Tolhuin

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

IMG-20251112-WA0066

El municipio finalizará la pasarela con fondos propios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD13 de noviembre de 2025

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.