Tercer congreso "educación e Inclusión desde el sur"

El evento se realizará en el mes de noviembre y tendrá la misma dinámica de instancias previas de las ediciones anteriores. La primera conferencia será el 22 de agosto y estará a cargo de Ana Abramowski, quien disertará sobre lo afectivo en la escena educativa actual.

ACTUALIDAD18 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200818-WA0002
Educación e inclusión

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur inicia las instancias de pre congreso camino al Tercer Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur que se realizará en noviembre en conjunto con la UNISAL.
La primera conferencia será el 22 de agosto y estará a cargo de Ana Abramowski, quien disertará sobre lo afectivo en la escena educativa actual. Los interesados podrán inscribirse a través del link https://forms.gle/r5EFrn1Sk639G5sU7
La Ministra Analía Cubino sostuvo al respecto que “una vez más nos proponemos reflexionar sobre lo valioso de las prácticas docentes en pos de la inclusión, es por eso que decidimos llevar a cabo esta tercera edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur”. 
“Esta es una nueva oportunidad de compartir y producir conocimiento desde las dinámicas, estrategias y propuestas educativas que generan docentes y todos quienes integran las comunidades en favor de la equidad y la reducción de barreras para la inclusión”, agregó. 
Asimismo, la funcionaria comentó que “la propuesta sostiene la misma dinámica de instancias previas al congreso, es decir que tendremos precongresos donde podremos ir haciendo el camino con conferencias y momentos de producción académica. Es una instancia de formación y de puesta en valor de las experiencias cotidianas que aportan a la escuela fortaleza en materia de igualdad”. 
Finalmente, Cubino dijo que “es un año excepcional en donde se han evidenciado también las profundas desigualdades sociales y de acceso. Y como  excepcional, el evento tendrá también una forma distinta en el modo en que se desarrolle, pero uno de los fines que buscamos desde la Provincia es poner en valor el desafío de hacer escuela en contexto de pandemia”.

Te puede interesar
muni

Programa de recuperación vial y del espacio público

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

En el marco del programa de recuperación vial que impulsa la Municipalidad de Ushuaia, cuadrillas de las áreas de Bacheo y de Servicios Públicos continúan trabajando de manera sostenida en distintos sectores de la ciudad.

IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).