Tercer congreso "educación e Inclusión desde el sur"

El evento se realizará en el mes de noviembre y tendrá la misma dinámica de instancias previas de las ediciones anteriores. La primera conferencia será el 22 de agosto y estará a cargo de Ana Abramowski, quien disertará sobre lo afectivo en la escena educativa actual.

ACTUALIDAD18 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200818-WA0002
Educación e inclusión

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur inicia las instancias de pre congreso camino al Tercer Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur que se realizará en noviembre en conjunto con la UNISAL.
La primera conferencia será el 22 de agosto y estará a cargo de Ana Abramowski, quien disertará sobre lo afectivo en la escena educativa actual. Los interesados podrán inscribirse a través del link https://forms.gle/r5EFrn1Sk639G5sU7
La Ministra Analía Cubino sostuvo al respecto que “una vez más nos proponemos reflexionar sobre lo valioso de las prácticas docentes en pos de la inclusión, es por eso que decidimos llevar a cabo esta tercera edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur”. 
“Esta es una nueva oportunidad de compartir y producir conocimiento desde las dinámicas, estrategias y propuestas educativas que generan docentes y todos quienes integran las comunidades en favor de la equidad y la reducción de barreras para la inclusión”, agregó. 
Asimismo, la funcionaria comentó que “la propuesta sostiene la misma dinámica de instancias previas al congreso, es decir que tendremos precongresos donde podremos ir haciendo el camino con conferencias y momentos de producción académica. Es una instancia de formación y de puesta en valor de las experiencias cotidianas que aportan a la escuela fortaleza en materia de igualdad”. 
Finalmente, Cubino dijo que “es un año excepcional en donde se han evidenciado también las profundas desigualdades sociales y de acceso. Y como  excepcional, el evento tendrá también una forma distinta en el modo en que se desarrolle, pero uno de los fines que buscamos desde la Provincia es poner en valor el desafío de hacer escuela en contexto de pandemia”.

Te puede interesar
eco p

Ushuaia Eco Pledge lanza el proyecto para un turismo con propósito

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia Eco Pledge  es un proyecto local, impulsado por Maia Muriel–fundadora del Movimiento A Limpiar Ushuaia y propietaria de Tierra de Leyendas Hotel– que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.

finnova

FINNOVA organizada el Congreso Antártico Ushuaia 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia, punto de conexión con el futuro antártico, ubicada a solo 1.000 km del continente blanco, Ushuaia concentra el 90 % del turismo antártico mundial y es reconocida como la principal puerta de entrada al sistema antártico internacional.

IMG_9939

Vuelos directos de San Pablo a Ushuaia en el invierno 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

IMG_9938

Se conmemoró el Día de la veterana de Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.

IMG_9926

Ushuaia fue sede del Banff Mountain Film Festival World Tour

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia y Visit Ushuaia acompañaron la primera realización del reconocido Banff Mountain Film Festival World Tour en la ciudad más austral del planeta, y destacaron la importancia turística que representa que un evento de alcance global incorpore a Ushuaia a su circuito oficial.