Medidas restrictivas comienzan a dar resultado en Río Grande

El Jefe de Infectología del Hospital Regional Ushuaia y miembro del COE de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Dr. Leandro Ballatore, habló sobre el contexto actual de covid-19 y señaló: “la cantidad de casos activos se define como la persona que tiene la infección y hasta que no recibe el alta, no deja de estar activo.

ACTUALIDAD19 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200818-WA0034
Dr. Leandro Ballatore

Esto quiere decir que está en el período en que aún no se ha curado. Por esto los casos activos se siguen engrosando aunque vayamos sacando los dados de alta”. 

Y precisó: “con respecto a los casos sospechosos, puede ser cualquier persona con síntomas mínimos, por eso el número es alto. Estos casos tienen que pasar por el filtro del hisopado para determinar si es o no coronavirus. Estamos viendo como positivo que de tener 50% de los hisopados positivos hemos pasado a 30%. De a poco las medidas van dando resultados. Esto nos da la posibilidad de estar a días de que esto pueda contenerse, pero no se puede garantizar”. 
“Se intensificaron los controles como es el hecho de ir casa por casa para ver si los vecinos tienen síntomas y ahora hay lugares físicos específicos para realizar hisopados. Se estableció que con solo tener dos síntomas se convierte en caso sospechoso”, agregó Ballatore.
Y subrayó: “se evaluaron las posibilidades de flexibilización porque se vio que los contagios no habían ocurrido en espacios laborales, como por ejemplo en las fábricas que se abrieron parcialmente. Los contagios se dieron en encuentros sociales y en las casas. Los sectores industriales tienen protocolos impecables”.
“De la misma forma sucede con los locales comerciales, porque no se identificaron contagios en esa vía. Las actividades deportivas al aire libre han demostrado al mundo que son de muy bajo riesgo y por eso creímos que no tenía sentido seguir limitándolas”, remarcó el integrante del COE. 
En cuando a los hisopados, mencionó: “no debería superar los 4 o 5 días. Idealmente tiene que ser entre el 2° y 4° día de síntomas. En un momento los tiempos no daban para hacer tantos hisopados pero hoy  no están tan excedidos como en un principio y los estamos haciendo entre las 48 y 72 horas que es lo que indica”.
Por otro lado, Ballatore se refirió al posible tratamiento con plasma convaleciente, y dijo al respecto que “el aparato  de plasmaférises que está en el hospital está puesto en marcha y sirve para muchos procesos que se usan con regularidad, no solo para donantes de plasma para pacientes con coronavirus. Además trabajamos en conjunto con la clínica San Jorge que también es banco de plasma, porque el receptor de plasma tiene que ser compartible con el plasma del donante. No todos van a requerir plasma, se le realizan análisis  al paciente para definir si tiene potencial beneficio aplicarle plasma o no”.
Finalmente, detalló que “toda persona que haya superado la infección de covid 19 luego de 28 días puede ser donante de plasma pero previo a eso, tenemos que ver que ese plasma tenga la cantidad de anticuerpos que se necesitan para que cumplan la finalidad. Otro requisito es que el potencial donante tiene que tener dos hisopados negativos separados por 24 horas para verificar que la persona no tiene ninguna partícula viral en su cuerpo”.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).