
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
El Jefe de Infectología del Hospital Regional Ushuaia y miembro del COE de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Dr. Leandro Ballatore, habló sobre el contexto actual de covid-19 y señaló: “la cantidad de casos activos se define como la persona que tiene la infección y hasta que no recibe el alta, no deja de estar activo.
ACTUALIDAD19 de agosto de 2020
TDF Isla Digital
Esto quiere decir que está en el período en que aún no se ha curado. Por esto los casos activos se siguen engrosando aunque vayamos sacando los dados de alta”.
Y precisó: “con respecto a los casos sospechosos, puede ser cualquier persona con síntomas mínimos, por eso el número es alto. Estos casos tienen que pasar por el filtro del hisopado para determinar si es o no coronavirus. Estamos viendo como positivo que de tener 50% de los hisopados positivos hemos pasado a 30%. De a poco las medidas van dando resultados. Esto nos da la posibilidad de estar a días de que esto pueda contenerse, pero no se puede garantizar”.
“Se intensificaron los controles como es el hecho de ir casa por casa para ver si los vecinos tienen síntomas y ahora hay lugares físicos específicos para realizar hisopados. Se estableció que con solo tener dos síntomas se convierte en caso sospechoso”, agregó Ballatore.
Y subrayó: “se evaluaron las posibilidades de flexibilización porque se vio que los contagios no habían ocurrido en espacios laborales, como por ejemplo en las fábricas que se abrieron parcialmente. Los contagios se dieron en encuentros sociales y en las casas. Los sectores industriales tienen protocolos impecables”.
“De la misma forma sucede con los locales comerciales, porque no se identificaron contagios en esa vía. Las actividades deportivas al aire libre han demostrado al mundo que son de muy bajo riesgo y por eso creímos que no tenía sentido seguir limitándolas”, remarcó el integrante del COE.
En cuando a los hisopados, mencionó: “no debería superar los 4 o 5 días. Idealmente tiene que ser entre el 2° y 4° día de síntomas. En un momento los tiempos no daban para hacer tantos hisopados pero hoy no están tan excedidos como en un principio y los estamos haciendo entre las 48 y 72 horas que es lo que indica”.
Por otro lado, Ballatore se refirió al posible tratamiento con plasma convaleciente, y dijo al respecto que “el aparato de plasmaférises que está en el hospital está puesto en marcha y sirve para muchos procesos que se usan con regularidad, no solo para donantes de plasma para pacientes con coronavirus. Además trabajamos en conjunto con la clínica San Jorge que también es banco de plasma, porque el receptor de plasma tiene que ser compartible con el plasma del donante. No todos van a requerir plasma, se le realizan análisis al paciente para definir si tiene potencial beneficio aplicarle plasma o no”.
Finalmente, detalló que “toda persona que haya superado la infección de covid 19 luego de 28 días puede ser donante de plasma pero previo a eso, tenemos que ver que ese plasma tenga la cantidad de anticuerpos que se necesitan para que cumplan la finalidad. Otro requisito es que el potencial donante tiene que tener dos hisopados negativos separados por 24 horas para verificar que la persona no tiene ninguna partícula viral en su cuerpo”.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.