Segunda sesión del Observatorio cuestión Malvinas

Se realizó la segunda sesión del Consejo Asesor Observatorio Cuestión Malvinas, la cual había pasado a un cuarto intermedio a raíz de la agenda de temas que presentaba su Orden del Día.

ACTUALIDAD20 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200819-WA0036

Entre los asuntos a tratar se encontraba una propuesta del Poder Ejecutivo Provincial consistente en sumar a todos los actores con injerencia en la defensa de la soberanía nacional, entendiendo por estos al Poder Judicial Provincial, al Poder Legislativo Provincial, a los Municipios, Combatientes de Malvinas, partidos políticos, universidades entre otros, para que formen parte de las políticas llevadas a cabo por el Gobierno Provincial y, dentro de sus competencias particulares, coadyuven a lograr ese objetivo en común, propuesta que fue aprobada por unanimidad por parte de los Consejeros del CAOCM.

El secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Lic. Andrés Dachary, detalló que “la propuesta acercada al Observatorio Malvinas es la de implementar una nueva estrategia para la gestión de todas las acciones, muy especialmente aquellas que se suceden en el exterior del país, donde el Reino Unido ha demostrado su intención de procurar nuevas alianzas para prolongar la usurpación de las Islas. Es justamente aquí donde tenemos una inmejorable oportunidad de trabajar todos juntos, para visibilizar ante el mundo lo que pasa en esta parte de la Argentina, donde un Estado extra regional viola nuestra soberanía, saquea nuestros recursos naturales y amenaza la seguridad internacional con su permanente proceso de militarización del Atlántico Sur”. 

“Esta iniciativa -amplió- permite sumar a los esfuerzos que realiza la Cancillería Nacional y el Gobierno de la Provincia, la de todos los actores del Observatorio Malvinas de manera coordinada, para que tengan un rol central en la defensa de los intereses fueguinos vinculándose con sus pares en la parte del mundo que fuera necesario”.

Por último el Secretario de Malvinas aseveró que “esta propuesta promueve un doble efecto, el primero es el de redefinir la gobernanza en torno a Malvinas, entendiendo que todos los actores son fundamentales para la construcción de una verdadera Política de Estado y, por otra parte, plasmar ante el resto del país y el mundo la manera en la cual este tema es abordado en la provincia, donde más allá de la diversidad de miradas hay una única voluntad y un único objetivo claro respecto a Malvinas”.

Te puede interesar
20251124_203936

Encuentro de Ministros de Producción organizado por el C.F.I

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

La provincia de Tierra del Fuego, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, formó parte activa del Encuentro de Ministros de Producción organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se desarrolló en la ciudad de Santiago de Chile.

20251124_210534

Preinscripción para el ingreso a la Policía de TDF

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD25 de noviembre de 2025

Las escuela de Cadetes "General José Francisco de San Martín" y la Escuela de Suboficiales y Agentes "Agente Ernesto Krund", anunciaron la apertura de la preinscripción para el Ciclo Lectivo 2026, una oportunidad destinada a todos los jóvenes que deseen encauzar su vocación de servicio hacia una carrera profesional con propósito y compromiso comunitario.

IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.