Continuidad productiva de la empresa Textil Río Grande

La noticia fue anunciada por el Gobernador Gustavo Melella junto a la Ministra de la producción, Sonia Castiglione quien celebró que haya “una buena noticia en medio de todo lo que nos pasa, una buena decisión por parte de la empresa, un gran esfuerzo de los trabajadores y del equipo de gestión del Gobierno”.

ACTUALIDAD21 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200820-WA0058
Inicio de actividades

Luego de haber tomado conocimiento que la firma Textil Río Grande vuelve a producir, la Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione aseguró que “después de un tiempo de trabajo en el cual el Gobernador se puso al frente de gestiones para contribuir a resolver la situación de la textil a nivel empresarial,  determinó abrir todos los caminos para que se destrabe el conflicto, nosotros acompañamos desde el Ministerio de Producción y Ambiente en conjunto con el Ministerio de Trabajo y la verdad es que llegamos a buen puerto, pudimos finalmente comunicarles a los trabajadores de que Textil Río Grande comienza nuevamente a producir”. 

“Luego de charlas, negociaciones y posibilidades que se les presentó a la empresa para su continuidad, finalmente la misma definió seguir trabajando en Río Grande, han acomodado su situación financiera, ellos tienen aprobado un proyecto, un proceso productivo en el Área Aduanera Especial, en el marco de Subrégimen de Promoción Industrial, con lo cual el trabajo de la empresa en la provincia tiene un gran valor y de haberlo perdido hubiese cerrado una gran puerta para la actividad en la Tierra del Fuego” aseguró la ministro.

A su vez la funcionaria destacó el “esfuerzo de los empleados que siempre mantuvieron las paz social, hicieron escuchar sus voces, respetando el diálogo, cuidando las instalaciones de la empresa y sin dañar a la comunidad, obedeciendo las disposiciones de seguridad por la pandemia, lo que habla claramente de una responsabilidad del sector de los trabajadores a la hora de poner palabra y acción en su reclamo que era totalmente justo”. 

Por otro lado Castiglione hizo referencia a las gestiones que se vienen realizando con Nación en relación al subrégimen industrial, al respecto afirmó que “desde el inicio de la gestión compartimos una mesa de conversaciones con el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, con el Ministro Kulfas, con el Secretario de Industria Ariel Schale donde la propuesta fue iniciar un trabajo en común para poder visualizar y darle un contenido fundamentado a la prórroga que vence en 2023”.

“Ya hace varios meses venimos trabajando en reuniones semanales con los equipos técnicos de Nación y de Provincia, nos reunimos vía zoom para ir elaborando distintas posibilidades y desarrollo de diversas actividades económicas, para de esa manera poder generar un panorama más integral de las posibilidades de desarrollo de Tierra del Fuego, con la prórroga y el subrégimen como eje de la política productiva, es un arduo trabajo que entendemos va muy bien, a muy buen ritmo y del cual calculamos que prontamente va a tener una finalización” explicó.  

Finalmente la Ministro de producción y Ambiente comentó que “la idea fundamental del ministerio nacional es generar un panorama más integral de toda la situación y nosotros presentamos un borrador en febrero, que es un borrador de decreto el cual contiene la mirada provincial respecto a la prórroga del  subrégimen que fue claramente la base desde la que empezamos a elaborar las miradas que tenemos en esta mesa de conversaciones”.

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.