Continuidad productiva de la empresa Textil Río Grande

La noticia fue anunciada por el Gobernador Gustavo Melella junto a la Ministra de la producción, Sonia Castiglione quien celebró que haya “una buena noticia en medio de todo lo que nos pasa, una buena decisión por parte de la empresa, un gran esfuerzo de los trabajadores y del equipo de gestión del Gobierno”.

ACTUALIDAD21 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200820-WA0058
Inicio de actividades

Luego de haber tomado conocimiento que la firma Textil Río Grande vuelve a producir, la Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione aseguró que “después de un tiempo de trabajo en el cual el Gobernador se puso al frente de gestiones para contribuir a resolver la situación de la textil a nivel empresarial,  determinó abrir todos los caminos para que se destrabe el conflicto, nosotros acompañamos desde el Ministerio de Producción y Ambiente en conjunto con el Ministerio de Trabajo y la verdad es que llegamos a buen puerto, pudimos finalmente comunicarles a los trabajadores de que Textil Río Grande comienza nuevamente a producir”. 

“Luego de charlas, negociaciones y posibilidades que se les presentó a la empresa para su continuidad, finalmente la misma definió seguir trabajando en Río Grande, han acomodado su situación financiera, ellos tienen aprobado un proyecto, un proceso productivo en el Área Aduanera Especial, en el marco de Subrégimen de Promoción Industrial, con lo cual el trabajo de la empresa en la provincia tiene un gran valor y de haberlo perdido hubiese cerrado una gran puerta para la actividad en la Tierra del Fuego” aseguró la ministro.

A su vez la funcionaria destacó el “esfuerzo de los empleados que siempre mantuvieron las paz social, hicieron escuchar sus voces, respetando el diálogo, cuidando las instalaciones de la empresa y sin dañar a la comunidad, obedeciendo las disposiciones de seguridad por la pandemia, lo que habla claramente de una responsabilidad del sector de los trabajadores a la hora de poner palabra y acción en su reclamo que era totalmente justo”. 

Por otro lado Castiglione hizo referencia a las gestiones que se vienen realizando con Nación en relación al subrégimen industrial, al respecto afirmó que “desde el inicio de la gestión compartimos una mesa de conversaciones con el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, con el Ministro Kulfas, con el Secretario de Industria Ariel Schale donde la propuesta fue iniciar un trabajo en común para poder visualizar y darle un contenido fundamentado a la prórroga que vence en 2023”.

“Ya hace varios meses venimos trabajando en reuniones semanales con los equipos técnicos de Nación y de Provincia, nos reunimos vía zoom para ir elaborando distintas posibilidades y desarrollo de diversas actividades económicas, para de esa manera poder generar un panorama más integral de las posibilidades de desarrollo de Tierra del Fuego, con la prórroga y el subrégimen como eje de la política productiva, es un arduo trabajo que entendemos va muy bien, a muy buen ritmo y del cual calculamos que prontamente va a tener una finalización” explicó.  

Finalmente la Ministro de producción y Ambiente comentó que “la idea fundamental del ministerio nacional es generar un panorama más integral de toda la situación y nosotros presentamos un borrador en febrero, que es un borrador de decreto el cual contiene la mirada provincial respecto a la prórroga del  subrégimen que fue claramente la base desde la que empezamos a elaborar las miradas que tenemos en esta mesa de conversaciones”.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9890

Primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Tierra del Fuego celebró un hito para el sistema de formación en seguridad: Walter Silva se convirtió en el primer egresado de la Licenciatura en Seguridad Pública, una carrera que se dicta gracias al trabajo conjunto entre la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y el Gobierno provincial.