
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
La noticia fue anunciada por el Gobernador Gustavo Melella junto a la Ministra de la producción, Sonia Castiglione quien celebró que haya “una buena noticia en medio de todo lo que nos pasa, una buena decisión por parte de la empresa, un gran esfuerzo de los trabajadores y del equipo de gestión del Gobierno”.
ACTUALIDAD21 de agosto de 2020
TDF Isla Digital
Luego de haber tomado conocimiento que la firma Textil Río Grande vuelve a producir, la Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione aseguró que “después de un tiempo de trabajo en el cual el Gobernador se puso al frente de gestiones para contribuir a resolver la situación de la textil a nivel empresarial, determinó abrir todos los caminos para que se destrabe el conflicto, nosotros acompañamos desde el Ministerio de Producción y Ambiente en conjunto con el Ministerio de Trabajo y la verdad es que llegamos a buen puerto, pudimos finalmente comunicarles a los trabajadores de que Textil Río Grande comienza nuevamente a producir”.
“Luego de charlas, negociaciones y posibilidades que se les presentó a la empresa para su continuidad, finalmente la misma definió seguir trabajando en Río Grande, han acomodado su situación financiera, ellos tienen aprobado un proyecto, un proceso productivo en el Área Aduanera Especial, en el marco de Subrégimen de Promoción Industrial, con lo cual el trabajo de la empresa en la provincia tiene un gran valor y de haberlo perdido hubiese cerrado una gran puerta para la actividad en la Tierra del Fuego” aseguró la ministro.
A su vez la funcionaria destacó el “esfuerzo de los empleados que siempre mantuvieron las paz social, hicieron escuchar sus voces, respetando el diálogo, cuidando las instalaciones de la empresa y sin dañar a la comunidad, obedeciendo las disposiciones de seguridad por la pandemia, lo que habla claramente de una responsabilidad del sector de los trabajadores a la hora de poner palabra y acción en su reclamo que era totalmente justo”.
Por otro lado Castiglione hizo referencia a las gestiones que se vienen realizando con Nación en relación al subrégimen industrial, al respecto afirmó que “desde el inicio de la gestión compartimos una mesa de conversaciones con el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, con el Ministro Kulfas, con el Secretario de Industria Ariel Schale donde la propuesta fue iniciar un trabajo en común para poder visualizar y darle un contenido fundamentado a la prórroga que vence en 2023”.
“Ya hace varios meses venimos trabajando en reuniones semanales con los equipos técnicos de Nación y de Provincia, nos reunimos vía zoom para ir elaborando distintas posibilidades y desarrollo de diversas actividades económicas, para de esa manera poder generar un panorama más integral de las posibilidades de desarrollo de Tierra del Fuego, con la prórroga y el subrégimen como eje de la política productiva, es un arduo trabajo que entendemos va muy bien, a muy buen ritmo y del cual calculamos que prontamente va a tener una finalización” explicó.
Finalmente la Ministro de producción y Ambiente comentó que “la idea fundamental del ministerio nacional es generar un panorama más integral de toda la situación y nosotros presentamos un borrador en febrero, que es un borrador de decreto el cual contiene la mirada provincial respecto a la prórroga del subrégimen que fue claramente la base desde la que empezamos a elaborar las miradas que tenemos en esta mesa de conversaciones”.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.