Continuidad productiva de la empresa Textil Río Grande

La noticia fue anunciada por el Gobernador Gustavo Melella junto a la Ministra de la producción, Sonia Castiglione quien celebró que haya “una buena noticia en medio de todo lo que nos pasa, una buena decisión por parte de la empresa, un gran esfuerzo de los trabajadores y del equipo de gestión del Gobierno”.

ACTUALIDAD21 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200820-WA0058
Inicio de actividades

Luego de haber tomado conocimiento que la firma Textil Río Grande vuelve a producir, la Ministro de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione aseguró que “después de un tiempo de trabajo en el cual el Gobernador se puso al frente de gestiones para contribuir a resolver la situación de la textil a nivel empresarial,  determinó abrir todos los caminos para que se destrabe el conflicto, nosotros acompañamos desde el Ministerio de Producción y Ambiente en conjunto con el Ministerio de Trabajo y la verdad es que llegamos a buen puerto, pudimos finalmente comunicarles a los trabajadores de que Textil Río Grande comienza nuevamente a producir”. 

“Luego de charlas, negociaciones y posibilidades que se les presentó a la empresa para su continuidad, finalmente la misma definió seguir trabajando en Río Grande, han acomodado su situación financiera, ellos tienen aprobado un proyecto, un proceso productivo en el Área Aduanera Especial, en el marco de Subrégimen de Promoción Industrial, con lo cual el trabajo de la empresa en la provincia tiene un gran valor y de haberlo perdido hubiese cerrado una gran puerta para la actividad en la Tierra del Fuego” aseguró la ministro.

A su vez la funcionaria destacó el “esfuerzo de los empleados que siempre mantuvieron las paz social, hicieron escuchar sus voces, respetando el diálogo, cuidando las instalaciones de la empresa y sin dañar a la comunidad, obedeciendo las disposiciones de seguridad por la pandemia, lo que habla claramente de una responsabilidad del sector de los trabajadores a la hora de poner palabra y acción en su reclamo que era totalmente justo”. 

Por otro lado Castiglione hizo referencia a las gestiones que se vienen realizando con Nación en relación al subrégimen industrial, al respecto afirmó que “desde el inicio de la gestión compartimos una mesa de conversaciones con el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, con el Ministro Kulfas, con el Secretario de Industria Ariel Schale donde la propuesta fue iniciar un trabajo en común para poder visualizar y darle un contenido fundamentado a la prórroga que vence en 2023”.

“Ya hace varios meses venimos trabajando en reuniones semanales con los equipos técnicos de Nación y de Provincia, nos reunimos vía zoom para ir elaborando distintas posibilidades y desarrollo de diversas actividades económicas, para de esa manera poder generar un panorama más integral de las posibilidades de desarrollo de Tierra del Fuego, con la prórroga y el subrégimen como eje de la política productiva, es un arduo trabajo que entendemos va muy bien, a muy buen ritmo y del cual calculamos que prontamente va a tener una finalización” explicó.  

Finalmente la Ministro de producción y Ambiente comentó que “la idea fundamental del ministerio nacional es generar un panorama más integral de toda la situación y nosotros presentamos un borrador en febrero, que es un borrador de decreto el cual contiene la mirada provincial respecto a la prórroga del  subrégimen que fue claramente la base desde la que empezamos a elaborar las miradas que tenemos en esta mesa de conversaciones”.

Te puede interesar
IMG-20251018-WA0116

Desarme de las estructuras precarias levantadas en el sector fel barrio Esperanza II, e

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD. La intervención fue realizada de manera conjunta con la Policía de la Provincia y la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial.

IMG_9136

Primera Jornada de Formación Geoespacial

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

Con la presencia de representantes de organismos públicos provinciales y municipales, técnicos de nodos institucionales y profesionales del ámbito geoespacial, se realizó con éxito la Primera Jornada de Formación Geoespacial para conocer el territorio impulsada por la Infraestructura de Datos Espaciales de Tierra del Fuego (IDETDF) articulada junto al Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP).

IMG_9134

Municipio desarmó las estructuras ilegales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informó que fueron desarmadas en su totalidad las estructuras precarias y carpas que habían sido levantadas en el sector lindero al barrio Esperanza II, en la zona del banderín 20 del KyD.

20251017_210729

Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de octubre de 2025

En el marco de su visita a Tierra del Fuego AIAS por el Seminario-Taller "Gestión de la Seguridad e Intervenciones Policiales” que se llevó adelante en Río Grande y Ushuaia, el Rector del Instituto Universitario “Juan Vucetich”, Sergio Berni expresó su visión acerca de la Policía de Tierra del Fuego y de las políticas generales de seguridad en todo el país.

pesca

Analizan el adelantamiento de la temporada de pesca deportiva

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de octubre de 2025

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección General de Recursos Hídricos, convoca a pescadores a participar de una prueba piloto en un tramo del Rio Grande a partir de este 18 octubre, con el objetivo de recabar información técnica y biológica que permitirá evaluar la posibilidad de adelantar el inicio de la temporada los próximos años.