La Inspección general de Justicia realiza capacitaciones virtuales

La secretaria de Justicia dependiente del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Daiana Freiberger, se refirió a las capacitaciones virtuales que vienen llevando adelante desde la institución en el marco de la pandemia por el COVID-19.

ACTUALIDAD23 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200822-WA0032
IGJ

Con respecto a esto, dijo que la idea es acercar la labor de la IGJ a toda la comunidad y brindar herramientas para aquellas personas que están dando los primeros pasos en constituir una fundación o asociación civil. 
“Desde la Inspección General de Justicia y desde la Secretaría en general, venimos desarrollando, en esta época de aislamiento, distintas capacitaciones para acercar la Inspección General de Justicia y la labor del Estado a todas aquellas personas que están desde su casa cumpliendo con las disposiciones que nos ha dado el Gobernador”, remarcó la funcionaria.
En este sentido, dijo que “en el día de ayer desarrollamos la capacitación, junto con el personal de planta permanente de IGJ, sobre cómo constituir una fundación”, al tiempo que agregó que “la semana pasada tuvimos otro encuentro, también a través de la plataforma online, que estaba referido a las asociaciones civiles, y hemos tenido también capacitaciones respecto de las cooperadoras escolares”.
Acerca de la iniciativa, subrayó que “la idea es ir acercando la labor del IGJ a todos aquellos que antes se acercaban a las oficinas y podían preguntarle al personal, hoy encontrar nuevas formas para poder acercar la labor del personal a todos aquellos ciudadanos y ciudadanas que tienen ganas, que están dando los primeros pasos para constituir una fundación o una asociación civil”.
“A partir del 25 de agosto vamos a tener una capacitación en relación a las Sociedades Anónimas Simplificadas”, agregó y recalcó que “son capacitaciones abiertas a toda la comunidad”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.