Ciclo de charlas "Pensando las infancias”

En el marco del Día de las infancias, el Ministerio de Desarrollo Humano realizó el primer encuentro de charlas virtuales, que tiene el objetivo de analizar paradigmas de abordaje de las infancias, políticas públicas y avances en materia de derechos.

ACTUALIDAD24 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200823-WA0022
Pensando en las infancias

El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia en conjunto con la Dirección Provincial de Formación Continua dio comienzo al Ciclo de Charlas denominado “Pensando las Infancias”. 

La primera instancia denominada “Infancias: desde objetos de tutelaje a sujetos de derecho” estuvo dictada por la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariángeles Villarreal; el Director Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Ponce; la Directora de Coordinación y Enlace de Medidas de Protección Integral, Natalia Poggione y el Director Provincial de Formación Continua, Francisco Finck.

Al respecto, el director Provincial de Formación Continua, Francisco Finck explicó que el primer encuentro “se centró en hacer un recorrido sobre el cambio de paradigma, pensando a las infancias desde objetos de tutelaje a sujetos de derecho, con la finalidad de establecer los lineamientos actuales en los que pensamos a las niñas, niños y adolescentes” 

En ese sentido, detalló que “se realizó también un análisis sobre los aspectos y compromisos comunitarios que debemos asumir para garantizar los derechos de las infancias, entendiendo que es una responsabilidad de toda la sociedad. Pero también haciendo mención al cambio de denominación de ‘Día del niño’ por ‘Día de las infancias’, propuesto por el Ministerio de Desarrollo Social de la nación”.

“Este nuevo enfoque viene a reconocer las diversas maneras de vivir la niñez y pone perspectiva de géneros y diversidad ampliando la mirada que tenemos sobre las infancias para acompañar las vivencias diversas sin patologizar” finalizó.

El próximo encuentro denominado: “Reflexiones sobre las prácticas en el campo de las infancias y adolescencias”, se realizará el jueves 27 a las 10 hs.

Las personas interesadas en participar pueden inscribirse a través del siguiente link: https://forms.gle/d7zCpmZqPsYEXgaM9

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0096

Colegio Los Andes en la Fiesta de la Promo 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de julio de 2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad llevó adelante junto a estudiantes y familiares del Colegio Los Andes la firma del convenio que sumará a la institución al programa municipal “Fiesta de la Promo 25”, iniciativa que pone a disposición el Centro Cultural Esther Fadul para los festejos de egreso de las y los jóvenes.

btf

El BTF consolida su rol de motor financiero

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.

IMG_6901

Nueva edición de "Feria Alpina" en la Casa Beban

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará en la Antigua Casa Beban los días sábado 19 y domingo 20 de julio una nueva edición de "Feria Alpina", espacio destinado a promover el arte gráfico e impreso.

IMG_6903

Convenio de colaboración entre la municipalidad de Ushuaia y FEHGRA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

La secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, firmó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un convenio entre el Municipio y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), destinado a modernizar, actualizar y regular la oferta de alojamientos y gastronomía en la ciudad.