
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
La titular del IPVyH lamentó los hechos de violencia que sufrió el Vicepresidente de la Institución luego de una reunión con referentes sindicales que se llevó a cabo el sábado e indicó que “lamentablemente no hemos podido llegar a un acuerdo y desde el Gobierno no queremos que los trabajadores sigan esperando por un incremento salarial.
ACTUALIDAD24 de agosto de 2020
TDF Isla Digital
La presidenta del IPVyH, Leticia Hernández lamentó los hechos suscitados este sábado luego de la reunión mantenida con representantes del sector y adelantó que “no podemos permitir que los trabajadores de la institución sigan sin poder tener el aumento salarial que necesitan y por ello es que vamos avanzar en una resolución otorgando el incremento salarial”.
En ese sentido la funcionaria remarcó que “lamentamos que se haya roto el diálogo, pero lo del sábado es inaceptable y no podemos seguir dilatando una solución” enfatizando que “nos llama la atención que este haya sido el único sector donde, hasta el momento, no se logró un acuerdo salarial” recordando que “el sector docente, de la administración central y salud, por ejemplo, sí llegaron a un acuerdo”.
No obstante, la funcionaria consideró que “sabemos que hace 4 años tienen sus salarios completamente congelado, pero ha quedado demostrado que la predisposición del Gobierno es más que clara y es poder brindarles un aumento salarial, porque así lo ha manifestado el Gobernador desde principio de año y ahora con estas reuniones que se han estado llevado adelante”.
De igual modo la Presidenta del IPVyH indicó que “entendemos que no es el ideal, pero es el aumento que se puede otorgar y afrontar” y señaló que “respetamos las diferencias y críticas de algunos referentes sindicales, pero esto no tiene que obstaculizarnos y tampoco permitir agravios, insultos y amenazas, por eso respaldamos al vicepresidente”.
En esa línea, Hernández confirmó que ante esta situación de violencia “se realizaron las denuncias correspondientes solicitando protección personal para el vicepresidente Alejandro Ramb, para su familia, vivienda y también para el Instituto Provincial de Vivienda y Hábitat a fin de que hoy esté garantizada la labor en la institución.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).