
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
La Municipalidad de Ushuaia se encuentra realizando trabajos de bacheo y de reparación vial durante esta semana en las avenidas Alem, Perito Moreno, barrio Los Fueguinos y en distintos puntos de la ciudad, en el marco del plan de contingencia por la veda invernal y por la previa paralización del plan de obras pública, producto de la pandemia a mediados de marzo.
ACTUALIDAD25 de agosto de 2020
TDF Isla Digital
Una vez cumplida la veda, se retomará con un nuevo plan de obras, con eje en la recuperación de la trama vial.
El coordinador de Trabajos en la Vía Pública y prestación de Servicios Viales, Sergio Baiocci, quien depende de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública expresó que “en los trabajos que estamos realizando en la avenida Alem, utilizamos por primera vez un sistema con morteros que compactan el material, luego lo aserramos y quedan preparados para ser pegados luego con emulsión al suelo, como un parche de asfalto en frío. Este invierno se hace por primera vez en la ciudad”.
Aseguró que durante estos días, se trabajará fundamentalmente en Alem, en Perito Moreno y “con la máquina de asfalto en frío realizaremos trabajos en distintos puntos de la ciudad y, como siempre, atenderemos las emergencias que puedan surgir”.
“Lamentablemente la paralización de las obras por la pandemia y las restricciones a la obra pública, más el posterior inicio de la veda invernal, afectaron el plan de obras previsto para este año. Por eso, estas obras de bacheo son solo hasta la finalización de la veda, donde se retomará el plan de obras para la ciudad, con eje en la recuperación de la trama vial” explicó Baiocci.

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).