
La Municipalidad de Ushuaia participó de la inauguración de la escultura del Guardacostas PNA GC-83 “Río Iguazú”, a cargo del escultor Marcelo Bonfati, para homenajear a quienes combatieron en la Guerra de Malvinas.
Es un servicio telefónico, de carácter gratuito y confidencial, que brinda la escucha, contención y orientación para que niños, niñas y adolescentes puedan llamar ante situaciones de vulneración de sus derechos.
ACTUALIDAD28 de agosto de 2020Al respecto la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, explicó que “este servicio telefónico nacional que forma parte del Sistema de Protección Integral de Derechos de la Niñez, está totalmente ligado a la SeNAF y tiene el objetivo principal de atender a niñas, niños y adolescentes para escucharlos, contenerlos y derivar a otras áreas, cuando sea necesario, para garantizar el acompañamiento integral”.
“Actualmente sólo somos seis provincias que al día de la fecha no contamos con el 102 y tenemos celulares aparte. Es por eso que interferimos con el área de la SeNAF, junto con el doctor Lerner, con el fin de gestionar su implementación en la provincia con la intención de federalizar el servicio y para esto estamos trabajando en conjunto con el ENACOM y con la Secretaría de Gobierno Digital y Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de la provincia” explicó.
Asimismo detalló que “comenzamos la primer instancia de capacitación en la que participó un equipo pequeño y vamos a seguir sumando más personas. El primer encuentro ‘Convivencia Digital’, tiene que ver con la identidad digital y la privacidad, cómo se construye y la importancia de las estrategias de cuidado y de gestión en caso de que surjan algunas situaciones más complejas”.
En ese sentido, explicó que “nos brindaron algunos consejos en relación a la prevención y la gestión de la privacidad en plataformas digitales. Trabajamos todo lo que tiene que ver con el cyberbullying y con el grooming. Nos van dando una capacitación básica en estas temáticas a las cuales las niñas, niños y adolescentes van a poder acceder al 102, cuando lo tengamos confirmado y en marcha en la provincia”.
Al finalizar comentó que “también trabajamos sobre las estrategias para lograr empatía desde la llamada telefónica, la diferencia entre un troll, un depredador y un estafador” y además “cómo contener y diferenciar ese tipo de interacciones entre los niños adolescentes, entendiendo que en esto hay adultos involucrados. También se trató la Ley N° 26.904 – Ley de Grooming, de qué manera oficializar las denuncias y algunas recomendaciones para evitar situaciones peligrosas”.
La Municipalidad de Ushuaia participó de la inauguración de la escultura del Guardacostas PNA GC-83 “Río Iguazú”, a cargo del escultor Marcelo Bonfati, para homenajear a quienes combatieron en la Guerra de Malvinas.
La Municipalidad de Ushuaia brindó una charla de prevención sísmica destinada a adultos mayores, a través de la Dirección de Defensa Civil en conjunto con la Dirección de Adultos Mayores, depende de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos.
El Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita se refirió al paro general y movilizaciones que se concretaron este miércoles en Río Grande, Tolhuin y Ushuaia.
El Ministerio de Educación de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Consejo Provincial de Becas, informa que a fin de poder acompañar y brindar asesoramiento a los interesados en inscribirse para las Becas Académicas Provinciales 2025 se implementarán los denominados “Puntos de Apoyo” en toda la provincia.
La Secretaría de Protección Civil llevará a cabo una conferencia preventiva de realidad sísmica en Tierra del Fuego.
Miles de personas marcharon este miércoles en Ushuaia, a favor de Tierra del Fuego AIAS, en defensa de la intención del Gobierno Nacional de la apertura indiscriminada de importaciones, medida que atenta contra el régimen industrial fueguino instaurado en 1972.