El puerto tiene un comité de emergencia especial considerando la zona de fronteras

El Presidente de la Dirección Provincial de Puertos de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Roberto Murcia, habló sobre cómo se trabaja desde la jurisdicción en el contexto de pandemia y señaló que “El puerto tiene un comité de emergencia especial.

ACTUALIDAD30 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200829-WA0014
Protocolo de puertos

Es una zona de fronteras y desde el primer momento pusimos en marcha el protocolo nacional y luego el provincial. Recordemos que tuvimos buques en aislamiento para mantener la seguridad sanitaria de todos”.

Y remarcó: “en estos días recibimos la visita de la vicegobernadora Mónica Urquiza  y del legislador Villegas con la finalidad de interiorizarse de los trabajos que venimos realizando y cómo estamos implementando los protocolos”. 
Asimismo, el funcionario comentó que “ha habido mayor movimiento de buques ya que se dificultó el tránsito interprovincial de los camiones dado a que las provincias tienen cerrada las fronteras”.  
“Esta semana tuvimos videoconferencia con todos los puertos patagónicos y pudimos transmitir nuestra experiencia a otros puertos que están pasando por situaciones similares en sus propias jurisdicciones, como los de Puerto Deseado y Puerto Madrin” agregó Murcia.
Con respecto a la temporada de cruceros, el Presidente de la Dirección Provincial de Puertos resaltó: “Este año va a ser difícil que se inicie la temporada de cruceros. De todas formas estamos en contacto constantemente con autoridades nacionales para actualizar protocolos de acuerdo a lo que sucede en los diferentes puertos del mundo. Las empresas proponen menor cantidad de pasajeros, camarotes especialmente para aislamientos en el caso de Covid-19 positivos y la realización de 3 hisopados”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.