Se detectó en la Antártida Argentina un terremoto de magnitud 5.0

Sucedió a 35 km al oeste de la Estación Científica de “Base Carlini” de la Dirección Nacional del Antártico (DNA), el que también fue registrado por los sismógrafos instalados en Base Esperanza y Base Marambio.

ACTUALIDAD30 de agosto de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200830-WA0065
Terremoto en la antártida

La información oficial brindada hace alusión a que el sismo mencionado se registró el sábado 29 de agosto de 2020 a la hora 12:47:04 UTC, y que la “Antarctic Seismograph Argentinean Italian network” (ASAIN) detectó un terremoto de magnitud 5.0 a escasos 35 km al oeste de la Base Científica Carlini. Para este evento cuya secuencia inició el día viernes se ha estimado una profundidad de 4.2 km.
Conocido este fenómeno, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS a través del Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Lic. Andrés Dachary, se puso inmediatamente en contacto con el Comandante Conjunto Antártico, Coronel Edgard Calandin, para tomar conocimiento sobre lo ocurrido. 
“El Comandante me comentó que todo el personal de la Base se encuentra bien. Obviamente que se sintieron los movimientos, pero sólo provocaron pequeños daños que ya pudieron ser solucionados, lo cual nos lleva tranquilidad, porque lo más importante es saber cómo se encuentra el personal que desempeña funciones allí”, expresó Dachary.
El Secretario también tomó contacto con el Jefe de la Base Carlini, Mayor Gustavo Sánchez, quien refirió los mismos conceptos “llevando tranquilidad a toda la comunidad que no hubo ningún inconveniente mayor que lamentar y que todo el personal se encuentra en óptimas condiciones”.
La comunicación del funcionario provincial también se extendió a los maestros antárticos Mariana Ibarra y Víctor Navarro, quienes desempeñan sus tareas en la Esc. Nº 38 de la Base Esperanza. “Ellos se encuentran bien. Nos comentaron  que desde el jueves habían estado soportando vientos de hasta 180 kms/h con nieve y granizo, llegando incluso a suspender las clases el día viernes porque era imposible llegar a la Escuela y hacía muchísimo frío. El sábado se registró el récord del año en cuanto a sensación térmica, la misma llegó a -45,4º. Tenían la recomendación de no estar más de 4 minutos afuera por el riesgo de congelamiento, por lo tanto, entre el temporal de viento, la nieve y el granizo, no sintieron el terremoto y lo importante es que están todos bien”.
Por último, el Secretario de Malvinas AIASyAI, manifestó que “nuestra Cancillería está en permanente comunicación con los geólogos del Instituto Antártico Argentino y el personal de la Base Científica Carlini, quienes siguen de cerca y minuto a minuto la evolución de los movimientos sísmicos en nuestra Antártida, por lo cual la información de lo que pueda ocurrir la tendremos de manera inmediata”.

Te puede interesar
charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.