Refuncionalización de neonatología del Hospital Regional Ushuaia

La titular de la cartera provincial, Gabriela Castillo habló de la importancia de los trabajos a desarrollar en términos de las posibilidades que le brindará al servicio, permitiendo duplicar la cantidad de cunas y diferenciar el mismo entre una terapia intermedia y una terapia intensiva. 

ACTUALIDAD01 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200901-WA0003
Refuncionalizacion HRU

Al respecto indicó que “esto abre un gran abanico de crecimiento para el sector donde los casos más complejos que se ven en niños y que requieren la atención en Neo, se hacen en este Hospital. Esta obra incluye una modificación en el lactario, en los espacios de depósito y de descanso, la creación de un Office, así como un lugar para el personal de Neonatología”. 

Además agregó que “todo esto ha sido un trabajo importante que ha llevado adelante personal de Obras Públicas y de Neonatología para poder entender esta lógica que se necesita en la distribución interna del lugar”.

Por su parte, el Jefe del Servicio de Neonatología, Roberto Moreyra, expresó que “es una obra que la viene demandando el servicio desde la larga data. Somos el centro de derivación de toda la provincia, del sector público y privado, y nos era imperativo mejorar la capacidad instalada y tener más espacios para otras incubadoras”. 

El especialista añadió que si bien “tenemos equipamiento de punta, nos faltaban los metros cuadrados edilicios que es una realidad que le pasa a todo el Hospital. En una de las recorridas del Gobernador Gustavo Melella al inicio de su gestión, le comentamos la problemática y se interesó. Él pudo ver el impacto positivo que esta obra iba a tener para toda la población neonatal que nazca, sobre todo, en este contexto de pandemia donde tenemos la limitante que no podemos evacuar chicos por la realidad de las otras provincias”.

La apertura contó con la presentación de ofertas de las empresas: Ambiente Sur Ingeniería SRL, Alcon SRL, Javier Grenz, D-D Construcción, Nonatan Pérez, Group C, Corporación Costa Sur SA y Grupos Alem SRL. 

El presupuesto oficial de la obra es de $ 5.739.202, a financiar con la Ley de Bonos N° 1312, y los trabajos tienen un plazo de ejecución de 90 días corridos.

Junto a la Ministra de Obras y Servicios Públicos, estuvo presente la titular de la cartera sanitaria, Judit Di Giglio; el director Médico del Hospital Regional Ushuaia, Eduardo Perrault; el secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi; la secretaria Legal Mariángeles Arroyo y oferentes.

Te puede interesar
20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.

20251122_171343

174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, participó de la 174ª Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se coordinaron acciones promocionales para posicionar al país de cara a la temporada de verano.

20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.