Melella destacó la conformacion de una mesa de trabajo entre la provincia y la ENARGAS

A partir de esta coordinación se implementarán en conjunto con la Secretaría de Energía de la Provincia todos los programas que dependen del ente nacional, los cuales tienen diversos alcances, entre ellos, beneficios a clubes de barrio, a entidades sin fines de lucro, a personas que no tienen acceso a la tarifa social, a cooperativas y asociaciones de discapacidad y tarifa social para usuarios de la red de gas natural entre otros.

ACTUALIDAD02 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200901-WA0073
Mesa de trabajo

El Gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, destacó la conformación de una mesa de trabajo en conjunto entre la Provincia y el ENARGAS destinada a avanzar en diversos programas nacionales que serán administrados desde la Secretaría de Energía provincial. Asimismo subrayó la labor del interventor del organismo, Federico Bernal.
“Es un trabajo muy importante que se está llevando adelante para ofrecer programas y servicios a los fueguinos” dijo y agradeció a Bernal “por su predisposición para trabajar en conjunto teniendo en cuenta las necesidades de Tierra del Fuego”.
Por su parte, el Secretario de Energía de la Provincia, Moisés Solorza, sostuvo que “mantuvimos un encuentro junto al Secretario de Representación Política del Gobierno, Federico Runín, al Secretario de Enlace de Gestión, Federico Giménez y a José Luis Santana, Coordinador Provincial de Energía con las autoridades de ENARGAS Héctor Maya, Gerente de Protección del Usuario, Rubén Bassi, Coordinador de Centros Regionales, Manuel Gallardo, Delegado del Ente en Río Grande y Andrea Manzi, Responsable de las Comisiones y mesas de trabajo de la Gerencia de Protección del Usuario para conformar una mesa de trabajo en conjunto y administrar desde la Secretaría de Energía diversos programas que están disponibles”.
“Estos programas tienen que ver con la inclusión de usuarios en el formulario web 311/20, la inclusión de usuarios en el régimen de entidades de bien público y la geolocoalización de nuevos usuarios  para determinar la factibilidad como nuevos usuarios. Todo esto aplicable instituciones como clubes de barrio, centros de jubilados, cooperativas, entidades religiosas, asociaciones de discapacidad entre otros”, detalló.
Finalmente, el funcionario agradeció a Federico Bernal por su predisposición y recalcó que “este trabajo en conjunto será un paso adelante muy importante en el fortalecimiento del vínculo entre la Provincia y el ENARGAS, lo que estamos seguros redundará en beneficios para los fueguinos”.

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.