
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El Instituto Fueguino de Turismo resaltó la participación de la comunidad de Tierra del Fuego y de deportistas nacionales e internacionales que se sumaron a la Ushuaia Loppet – Marchablanca organizada este año de manera virtual debido al contexto actual.
ACTUALIDAD02 de septiembre de 2020
TDF Isla Digital
“Como cada año el Instituto brindó acompañamiento a este importante evento que debido a la pandemia y para mantener su continuidad se realizó en formato virtual, dando la posibilidad de incluir a deportistas y aficionados en el mundo que realicen esquí de fondo, running (incluido en cinta) y rollerski”, comentó el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali, indicando que se inscribieron 400 participantes de los cuales alrededor de 100 personas son de otros lugares del mundo.
Asimismo destacó la posibilidad que tuvieron los fueguinos de disfrutar de la Pista Provincial de Esquí de Fondo (PIPEF) ubicada en el Valle de Tierra Mayor, reserva paisajista que une a la mayoría de los Centros Invernales. “El INFUETUR se encargó del mantenimiento y pisado de la pista habilitando un espacio para el disfrute de la naturaleza, el deporte y la recreación al aire libre”, expresó Querciali.
Cabe recordar que Marchablanca y UshuaiaLoppet son dos carreras tradicionales fueguinas de esquí de fondo, las únicas de Latinoamérica, que forman parte del exclusivo circuito internacional Wordloppet. Este año son las primeras competencias deportivas y participativas de Argentina en presentar una propuesta virtual, adaptándose a la situación mundial.
El evento organizado por el Club Andino Ushuaia con la colaboración de organismos públicos y empresas privadas, promueve la práctica del esquí de fondo en la comunidad local y la participación de esquiadores aficionados y competidores de diferentes partes del mundo.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.