Sanción de la ley de sostenimiento y reactivación del turismo

El presidente del Instituto Fueguino de Turismo Dante Querciali destacó la sanción por parte de la Cámara de Diputados de la Nación de la Ley de Sostenimiento y Reactivación del Turismo. “Toda medida que sirva para paliar esta situación que está afectando seriamente al turismo es bienvenida” señaló el titular del INFUETUR, aunque prefirió “ser prudente” hasta tanto entre efectivamente en vigencia la Ley, dado que el bloque de Juntos por el Cambio anunció que impugnarán la sesión en la Justicia.

ACTUALIDAD04 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
WhatsApp Image 2020-09-04 at 10.41.39

La Ley prevé beneficios fiscales y económicos para las empresas y trabajadores del sector, al tiempo que establece incentivos para los consumidores por los próximos 180 días, plazo que podrá ser prorrogado.

Uno de los beneficios que apuntan a los consumidores es la implementación de un bono fiscal vacacional para las familias por única vez, para su uso dentro del país. Además, se pondrá en marcha una preventa que consistirá en el reconocimiento por parte del Estado Nacional, de un crédito a favor de las personas humanas que será del 50% del monto de cada compra de servicios turísticos a ser brindados dentro del país.

“La reactivación del turismo bajo el formato de incentivo al consumo es muy bien vista desde el sector” apuntó Querciali, como por ejemplo “el 50% de reintegro sobre compras futuras para el año 2021 es una herramienta muy importante que puede reactivar de una forma más ágil al sector”.

El Presidente del INFUETUR ratificó que desde la Provincia se viene trabajando junto al ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, y el de Turismo, Matías Lammens, para reactivar el tráfico aerocomercial en el mes de octubre. “La idea es llegar a fin de año con una conectividad que empiece a permitir algo de ocupación y movimiento económico” sostuvo. 

Querciali hizo hincapié en que para Tierra del Fuego “es vital que se reactive la conectividad aérea. Somos una provincia absolutamente aerodependiente, y necesitamos de los vuelos para mover el motor de la economía. El turismo derrama beneficio a un montón de actividades, por eso es necesario contar con la conectividad aérea”.

Te puede interesar
IMG-20250717-WA0096

Colegio Los Andes en la Fiesta de la Promo 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de julio de 2025

La Coordinación de Juventudes de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad llevó adelante junto a estudiantes y familiares del Colegio Los Andes la firma del convenio que sumará a la institución al programa municipal “Fiesta de la Promo 25”, iniciativa que pone a disposición el Centro Cultural Esther Fadul para los festejos de egreso de las y los jóvenes.

btf

El BTF consolida su rol de motor financiero

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento sostenido en el otorgamiento de créditos en el 2025, el fortalecimiento del consumo a través de tarjetas de crédito y la consolidación de su rol como entidad financiera pública al servicio de los fueguinos.

IMG_6901

Nueva edición de "Feria Alpina" en la Casa Beban

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, acompañará en la Antigua Casa Beban los días sábado 19 y domingo 20 de julio una nueva edición de "Feria Alpina", espacio destinado a promover el arte gráfico e impreso.

IMG_6903

Convenio de colaboración entre la municipalidad de Ushuaia y FEHGRA

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de julio de 2025

La secretaria de Turismo de Ushuaia, Viviana Manfredotti, firmó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires un convenio entre el Municipio y la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), destinado a modernizar, actualizar y regular la oferta de alojamientos y gastronomía en la ciudad.