
En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.
En el marco de los festejos del mes del inmigrante, la Asociación de Colectividades Extranjeras de Ushuaia ha preparado una vidriera en la calle Martín al 1000, con la muestra de muñecas y sus trajes típicos de las colectividades de nuestra ciudad,
ACTUALIDAD07 de septiembre de 2020
TDF Isla Digital
Desde el 1 de septiembre inició la votación publica para elegir al Embajador/a Cultural 2020 que se extenderá hasta mañana se podrá participar a través de la página de Facebook Ushuaia Municipalidad.
Para homenajear a los antepasados se proyectará la fiesta central a través de la página de Facebook de la Municipalidad y por YouTube, el 12 de septiembre desde las 21 hs donde se podrá disfrutar de un gran espectáculo de las colectividades a través de sus platos típicos, su historia y sus danzas.
Este año participan: Veinte países
Alemania- Armenia
Bolivia- Brasil
Canadá-Casa Rusa
Chile- Colombia- Croacia-Cuba
España- Escocia
Italia- Israel
Francia
Paises árabes- Paraguay-
Perú
República Dominicana
Taiwan
Venezuela

En el marco del Día Internacional del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, la ciudad de Ushuaia vivirá una semana dedicada al arte y la cultura con diversas actividades que unen el alma del flamenco y la emoción del tango.

El Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (Fogadef) concretó el primer aval de microfinanzas a una emprendedora gastronómica de la ciudad de Tolhuin, marcando un nuevo hito en el acceso a herramientas financieras para los sectores productivos de la provincia.

El gobernador, Gustavo Melella, encabezó la ceremonia de finalización del Programa Provincial de Alfabetización “Yo, Sí Puedo” y “Primaria Intensiva” que se realizó en Tolhuin.

La “falta de respuestas” del Gobierno nacional sobre la continuidad de la obra de la pasarela Pedro Fique, financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, hizo que la Municipalidad de Ushuaia decidiera hacerse cargo de la culminación de los trabajos con fondos, personal y maquinaria propios.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).