Se cumplen 15 años de la sanción de la Ley de Educación Técnico Profesional

La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Analía Cubino, participó junto al Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y a referentes nacionales de la educación de una charla homenaje.

ACTUALIDAD08 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200907-WA0079
Encuentro.virtual

En este marco, Cubino destacó la importancia de un modelo educativo productivo “que favorezca la inclusión social y el acceso a oportunidades en todo el país”.
“Retomar el camino que nos marca esta Ley fortalece las trayectorias, mejora la infraestructura, la integralidad del sistema, genera oportunidades y pone de relevancia la Educación Técnico Profesional para nuestra Provincia”, agregó.
Asimismo, la Ministra sostuvo que “es fundamental mantener esta mirada de un modelo educativo vinculado al desarrollo y crecimiento de nuestro país” y destacó “el diálogo que existe entre las 24 jurisdicciones y el Gobierno Nacional para impulsar políticas verdaderamente federales y ancladas en las particularidades y necesidades del territorio”.
Participaron también del evento el actual secretario Malvinas, Antártida y Atlántico Sur y exministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, la exdirectora Ejecutiva del INET, María Rosa Almandoz, el diputado nacional, Germán Martínez, el director de Educación Técnico Profesional en la provincia de Buenos Aires, Gerardo Marchesini y como participante del armado de la ley desde el INET, Haydeé Noceti. También estuvieron presentes representantes de gremios docentes como la secretaria General de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Sara García; el secretario gremial de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Pedro Meneses y el secretario de Prensa CTERA, Guillermo Parodi. Todos los referentes fueron invitados por el Ministerio de Educación a través del INET por haber sido parte de la creación de la ley y de su implementación durante estos 15 años de vigencia.

Te puede interesar
IMG-20251114-WA0072

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG-20251114-WA0059

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

mamo

Continúa la campaña de mamografía

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.