
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Analía Cubino, participó junto al Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta y a referentes nacionales de la educación de una charla homenaje.
ACTUALIDAD08 de septiembre de 2020
TDF Isla Digital
En este marco, Cubino destacó la importancia de un modelo educativo productivo “que favorezca la inclusión social y el acceso a oportunidades en todo el país”.
“Retomar el camino que nos marca esta Ley fortalece las trayectorias, mejora la infraestructura, la integralidad del sistema, genera oportunidades y pone de relevancia la Educación Técnico Profesional para nuestra Provincia”, agregó.
Asimismo, la Ministra sostuvo que “es fundamental mantener esta mirada de un modelo educativo vinculado al desarrollo y crecimiento de nuestro país” y destacó “el diálogo que existe entre las 24 jurisdicciones y el Gobierno Nacional para impulsar políticas verdaderamente federales y ancladas en las particularidades y necesidades del territorio”.
Participaron también del evento el actual secretario Malvinas, Antártida y Atlántico Sur y exministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, la exdirectora Ejecutiva del INET, María Rosa Almandoz, el diputado nacional, Germán Martínez, el director de Educación Técnico Profesional en la provincia de Buenos Aires, Gerardo Marchesini y como participante del armado de la ley desde el INET, Haydeé Noceti. También estuvieron presentes representantes de gremios docentes como la secretaria General de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Sara García; el secretario gremial de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Pedro Meneses y el secretario de Prensa CTERA, Guillermo Parodi. Todos los referentes fueron invitados por el Ministerio de Educación a través del INET por haber sido parte de la creación de la ley y de su implementación durante estos 15 años de vigencia.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.