Tierra del Fuego quiere ser parte del programa de desarrollo de la vacuna contra el coronavirus

El Gobernador de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, reiteró la decisión de que la Provincia pueda ser parte del programa de desarrollo y distribución de la vacuna contra el coronavirus denominada Gam-COVID-Vak, bajo el nombre Sputnik-V.

ACTUALIDAD10 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200909-WA0097
Vacuna contra el coronavirus

Fue en un encuentro virtual que mantuvo este miércoles con Vladimir Primak y Dimitry Ustinov, representantes de la Russian Direct Investment Fund (RIDF).
El Mandatario estuvo acompañado por la ministra de Salud, Judit Di Giglio, la presidenta del Laboratorio del Fin del Mundo, Marcela Silva; Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Constanza Renzone, subsecretaria de Asuntos Internacionales y representantes del Consejo Empresario Argentino Ruso.
"Tal  cual lo hicimos apenas se conoció la noticia, nosotros celebramos desde la provincia de Tierra del Fuego que Rusia haya sido la primera en anunciar la vacuna, porque creemos y sabemos de la seriedad y confiabilidad con que lo hacen y lo siguen haciendo", destacó el Gobernador.
En el encuentro, Melella reiteró que "estamos interesados en algunos aspectos y ver de qué manera podemos acompañar el desarrollo. Hemos ofrecido la colaboración del Laboratorio del Fin del Mundo dentro de sus posibilidades".
"Propusimos desarrollar acciones conjuntas y si es necesario buscar fondos que acompañen y ayuden al desarrollo de la vacuna en nuestro país y en nuestra región", dijo y recordó que “también se ha ofrecido el Gobierno de San Luis para hacerlo de manera conjunta".
El Gobernador provincial ya había hecho público el interés de participar de este proceso y oportunamente le envió una carta al embajador ruso Dmitry Feoktistov para demostrar su interés en ser parte del proyecto.

Testeos rápidos:

Además, en el encuentro el Mandatario fueguino avanzó en la posibilidad de producir en el Laboratorio estatal kits de testeos rápidos, por lo que en los próximos días se estarán intercambiando protocolos de acción para conseguirlo.

Te puede interesar
IMG_6886

Comenzaron las actividades para el receso de invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de julio de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia puso en marcha propuestas integrales para acompañar el receso invernal, que combinan recreación, formación, cuidado y acceso a derechos para vecinas y vecinos de todas las edades.

IMG-20250714-WA0083

Ley “Prevención y Asistencia en Salud Mental”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, desde la Coordinación de Juventudes, llevó adelante este sábado en el CePLA “El Palomar” una comisión especial referido al Proyecto de Ley “Programa de Prevención y Asistencia en Salud Mental para Adolescencias”.

IMG_6868

Exitosa tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de julio de 2025

Con una convocatoria excepcional, la tercera edición de la Peña Costumbres Argentinas consolidó su éxito este sábado en la Escuela Provincial N°1 "Domingo Faustino Sarmiento". Impulsado por el Gobierno de Tierra del Fuego AIAS, el encuentro ofreció a la comunidad de Ushuaia una jornada dedicada al compartir en familia los sabores auténticos y el arte folclórico, reuniendo a cientos de personas.

IMG-20250713-WA0047

Segunda jornada del programa “Centro Abierto”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante la segunda jornada del programa “Centro Abierto” en el Centro de Salud Municipal, con una convocatoria que superó las 200 personas y un estimado de más de 500 prácticas realizadas.

IMG_6830

Programa Hábito lector en 12 centros

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de julio de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, llevó adelante en sus 12 centros a lo largo y ancho de la ciudad una serie de actividades lúdicas y recreativas.