
Cerró sus funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”
Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.
El Gobernador de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, reiteró la decisión de que la Provincia pueda ser parte del programa de desarrollo y distribución de la vacuna contra el coronavirus denominada Gam-COVID-Vak, bajo el nombre Sputnik-V.
ACTUALIDAD10 de septiembre de 2020
TDF Isla Digital
Fue en un encuentro virtual que mantuvo este miércoles con Vladimir Primak y Dimitry Ustinov, representantes de la Russian Direct Investment Fund (RIDF).
El Mandatario estuvo acompañado por la ministra de Salud, Judit Di Giglio, la presidenta del Laboratorio del Fin del Mundo, Marcela Silva; Andrés Dachary, secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Constanza Renzone, subsecretaria de Asuntos Internacionales y representantes del Consejo Empresario Argentino Ruso.
"Tal cual lo hicimos apenas se conoció la noticia, nosotros celebramos desde la provincia de Tierra del Fuego que Rusia haya sido la primera en anunciar la vacuna, porque creemos y sabemos de la seriedad y confiabilidad con que lo hacen y lo siguen haciendo", destacó el Gobernador.
En el encuentro, Melella reiteró que "estamos interesados en algunos aspectos y ver de qué manera podemos acompañar el desarrollo. Hemos ofrecido la colaboración del Laboratorio del Fin del Mundo dentro de sus posibilidades".
"Propusimos desarrollar acciones conjuntas y si es necesario buscar fondos que acompañen y ayuden al desarrollo de la vacuna en nuestro país y en nuestra región", dijo y recordó que “también se ha ofrecido el Gobierno de San Luis para hacerlo de manera conjunta".
El Gobernador provincial ya había hecho público el interés de participar de este proceso y oportunamente le envió una carta al embajador ruso Dmitry Feoktistov para demostrar su interés en ser parte del proyecto.
Testeos rápidos:
Además, en el encuentro el Mandatario fueguino avanzó en la posibilidad de producir en el Laboratorio estatal kits de testeos rápidos, por lo que en los próximos días se estarán intercambiando protocolos de acción para conseguirlo.

Más de 2.800 espectadores y espectadoras asistieron a la coproducción municipal.

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan,

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.

El Hospital Regional Ushuaia dará continuidad este sábado 15 y domingo 16 de noviembre a la Campaña de Mamografía Gratuita, en el marco de las acciones de prevención y detección temprana del cáncer de mama impulsadas por el Ministerio de Salud de la Provincia.