Melella celebró el trabajo en conjunto con Nación y el paquete de obras viales para Tierra del Fuego

Lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en la videoconferencia que compartió con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández y los Gobernadores de Chubut, Buenos Aires, Santa Fe y Tucumán, en el que se anunciaron obras viales y de saneamiento para Tierra del Fuego.

ACTUALIDAD12 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200911-WA0126
Anuncios de nación

"El Presidente Alberto Fernández nos prometió y se comprometió en tener una Argentina bien federal y así lo ha hecho", celebró el Gobernador fueguino en el encuentro encabezado por el Presidente Alberto Fernández, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el de Interior, Eduardo De Pedro.
Además participaron los gobernadores Juan Manzur (Tucumán); Mariano Arcioni (Chubut); Axel Kicillof (Buenos Aires); y Miguel Lifschitz (Santa Fe); María Pía Vallarino, directora de Relaciones Institucionales del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
En el caso de Tierra del Fuego las obras anunciadas se dividen en dos aspectos:
El paquete de obras viales para Tierra del Fuego incluye la pavimentación de los 14 kms de la Ruta 3 en la zona fronteriza de San Sebastián y la obra de pavimentación de los últimos tres tramos de la misma ruta hasta el ingreso del Parque Nacional Tierra del Fuego y dentro del mismo parque.
"Son dos obras viales esperadas una más de 20 años y otra más de 15 años, siempre con promesas y hoy es una realidad", recordó el Gobernador en su mensaje que compartió en la transmisión que se emitió a nivel nacional.
En tanto que para las obras de saneamiento se destinarán  $2.378.984.147:
En Ushuaia, las obras corresponden al refuerzo del colector Maipú, con un monto de $75.088,703; el refuerzo del colector Malvinas con un monto de $63.163,298; la construcción del azud cota 176 m $625.000.000 y la ampliación de la Planta potabilizadora Nº 4 Malvinas Argentinas por un monto de $312.500.000., para acompañar el crecimiento de la capital fueguina.
En Tolhuin, se ejecutarán la Planta de tratamiento y colectores máximos por $93.750.000 y la ampliación de la Planta de tratamiento de efluentes cloacales Taha por de $72.080.000. "Con esto los vecinos de Tolhuin van a tener garantizado que el cien por ciento de los servicios de cloacas van a estar tratados", auguró el Gobernador Melella.
Por su parte, para Río Grande se ejecutará una nueva Planta de pre tratamiento y emisario submarino por un monto de inversión de $1.137.402,146; "lo que le dará respuesta a más de 80 mil vecinos, con lo cual la ciudad también tendrá tratamiento de líquidos cloacales al cien por cien", celebró.
"Quiero celebrar y agradecer el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional porque realmente nos han escuchado, sobre todo en este momento donde entendemos que la obra pública es motor de generación de más empleo, de movimiento económico y de inclusión", remarcó Melella.
El Mandatario provincial destacó que el Presidente Fernández "nos prometió y se comprometió en tener una Argentina bien federal, en trabajar con los 24 Gobernadores y así lo ha hecho", lo que incluso "se vio en la distribución de los recursos de los insumos de la pandemia y ante las distintas realidades provinciales".
Por lo tanto, el Gobernador agradeció "en nombre del pueblo fueguino que muchas veces nos hemos sentido fuera de esa patria grande que somos".

Te puede interesar
IMG-20251118-WA0055

Expo Marketing y Franquicias

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Cámara de Comercio de Ushuaia, en su rol de apoyo al desarrollo empresarial local, invita a emprendedores, PyMEs y empresarios a participar en la “Expo Marketing y Franquicias”, una jornada estratégica organizada por la consultora Franquicias y Comercios..

IMG-20251118-WA0011

Se implementa el programa “Hora Silenciosa” en edificios municipales

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

Mediante la resolución N° 376/25 la jueza Administrativa Municipal de Faltas, Silvina Oyarzun Santana, dispuso la implementación en las reparticiones municipales a partir del 19 de noviembre del programa “Hora Silenciosa”, en función de lo determinado por la ordenanza municipal N° 6.332 y por el decreto municipal 6.887/24.

IMG-20251118-WA0107

Acto de finalización del Programa de Alfabetización“Yo, sí puedo”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD19 de noviembre de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Yanira Martínez, asistió al Acto de finalización del Programa Provincial de Alfabetización de “Yo, sí puedo” y del Programa Provincial “Primaria Intensiva”, que se llevó a cabo en el IPRA de Ushuaia.

IMG-20251117-WA0074

Análisis del presupuesto municipal 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD18 de noviembre de 2025

El Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, de la Secretaría de Economía y Hacienda, y de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública.

apoyo 1

Finalizó el congreso internacional de educación e inclusión

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD17 de noviembre de 2025

Bajo el lema “Camino hacia la transformación educativa”, culminó la Octava Edición del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2025. Alrededor de 4 mil docentes de toda la provincia, vivieron dos jornadas intensas de trabajo presencial, en diferentes sedes en las tres ciudades simultáneamente, culminando con el cierre de manera virtual.