Melella celebró el trabajo en conjunto con Nación y el paquete de obras viales para Tierra del Fuego

Lo sostuvo el Gobernador Gustavo Melella en la videoconferencia que compartió con el Presidente de la Nación, Alberto Fernández y los Gobernadores de Chubut, Buenos Aires, Santa Fe y Tucumán, en el que se anunciaron obras viales y de saneamiento para Tierra del Fuego.

ACTUALIDAD12 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200911-WA0126
Anuncios de nación

"El Presidente Alberto Fernández nos prometió y se comprometió en tener una Argentina bien federal y así lo ha hecho", celebró el Gobernador fueguino en el encuentro encabezado por el Presidente Alberto Fernández, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el de Interior, Eduardo De Pedro.
Además participaron los gobernadores Juan Manzur (Tucumán); Mariano Arcioni (Chubut); Axel Kicillof (Buenos Aires); y Miguel Lifschitz (Santa Fe); María Pía Vallarino, directora de Relaciones Institucionales del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
En el caso de Tierra del Fuego las obras anunciadas se dividen en dos aspectos:
El paquete de obras viales para Tierra del Fuego incluye la pavimentación de los 14 kms de la Ruta 3 en la zona fronteriza de San Sebastián y la obra de pavimentación de los últimos tres tramos de la misma ruta hasta el ingreso del Parque Nacional Tierra del Fuego y dentro del mismo parque.
"Son dos obras viales esperadas una más de 20 años y otra más de 15 años, siempre con promesas y hoy es una realidad", recordó el Gobernador en su mensaje que compartió en la transmisión que se emitió a nivel nacional.
En tanto que para las obras de saneamiento se destinarán  $2.378.984.147:
En Ushuaia, las obras corresponden al refuerzo del colector Maipú, con un monto de $75.088,703; el refuerzo del colector Malvinas con un monto de $63.163,298; la construcción del azud cota 176 m $625.000.000 y la ampliación de la Planta potabilizadora Nº 4 Malvinas Argentinas por un monto de $312.500.000., para acompañar el crecimiento de la capital fueguina.
En Tolhuin, se ejecutarán la Planta de tratamiento y colectores máximos por $93.750.000 y la ampliación de la Planta de tratamiento de efluentes cloacales Taha por de $72.080.000. "Con esto los vecinos de Tolhuin van a tener garantizado que el cien por ciento de los servicios de cloacas van a estar tratados", auguró el Gobernador Melella.
Por su parte, para Río Grande se ejecutará una nueva Planta de pre tratamiento y emisario submarino por un monto de inversión de $1.137.402,146; "lo que le dará respuesta a más de 80 mil vecinos, con lo cual la ciudad también tendrá tratamiento de líquidos cloacales al cien por cien", celebró.
"Quiero celebrar y agradecer el trabajo conjunto con el Gobierno Nacional porque realmente nos han escuchado, sobre todo en este momento donde entendemos que la obra pública es motor de generación de más empleo, de movimiento económico y de inclusión", remarcó Melella.
El Mandatario provincial destacó que el Presidente Fernández "nos prometió y se comprometió en tener una Argentina bien federal, en trabajar con los 24 Gobernadores y así lo ha hecho", lo que incluso "se vio en la distribución de los recursos de los insumos de la pandemia y ante las distintas realidades provinciales".
Por lo tanto, el Gobernador agradeció "en nombre del pueblo fueguino que muchas veces nos hemos sentido fuera de esa patria grande que somos".

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9888

Cambio de circulación de calle del barrio Los Pinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas que a partir del 1 de diciembre, entrará en vigencia la modificación del sentido de circulación en diversas arterias del barrio Los Pinos, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 6105, la cual indica que sean de mano única varias calles del sector.