Gobierno aborda la situación del área de Manejo del Fuego

Tierra del Fuego decidió acompañar la decisión del Gobierno Nacional donde a través del DN 706/20, se modifica la órbita y autoridad de aplicación al Sistema Federal de Manejo del Fuego, pasando del Ministerio de Seguridad a la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

ACTUALIDAD13 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200912-WA0022
Manejo del fuego

Las ministras de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón y de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione mantuvieron un encuentro vía zoom para coordinar y plantear pautas de trabajo conjuntas acerca de la Unidad de Manejo del Fuego de la Provincia en el corto y mediano plazo.

De la misma también participaron los funcionarios a cargo de las áreas operativas intervinientes como los son el Secretario de Protección Civil, Daniel Facio, su Subsecretario, Carlos Racero, la Secretaria de Ambiente, Eugenia Álvarez y el Director Provincial de Manejo del Fuego, Carlos Álvarez.

En relación con esto, Chapperón junto a los equipos técnicos del Ministerio de Gobierno Justicia y Derechos Humanos pusieron en conocimiento del estado de situación y las actuaciones realizadas desde el inicio de la gestión a la Ministro de Producción y Ambiente y sus colaboradores.

En este sentido, la Ministra de Gobierno comentó que “el abordaje de la gestión de riesgo de incendios en nuestra provincia debe ser parte de un programa integral y coordinado desde los distintos organismos del Estado” y añadió “es un desafío poner en valor a esta unidad a tan pocos meses de iniciada la gestión y considerando la escasez de personal con la que cuenta; el estado de los bienes y recursos para el desarrollo de sus tareas”.

Por su parte, Castiglione afirmó que “es importante considerar a los ambientes forestales como un componente primario dentro de la planificación de la gestión del riesgo, y esa es la mirada que desde el inicio hemos compartido y sobre la que hemos trabajado articuladamente con los equipos de ambos ministerios” y agregó “debe ocuparnos especialmente la prevención para no tener que llegar a `manejar el fuego’ sino prevenir su ocurrencia”.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.