Chapperón instó a la comunidad a seguir con el distanciamiento y los cuidados

La ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos se refirió a lo que sucede a diario en espacios públicos, donde la gente se junta sin respetar ninguna norma de cuidado. Instó al Municipio de Ushuaia a trabajar en el control y la toma de conciencia por parte de la sociedad.

ACTUALIDAD13 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200913-WA0008
Conrinuar con l9s cuidados

La titular de la cartera de gobierno, Adriana Chapperón lamentó la actitud tomada por varios vecinos y vecinas de Ushuaia en estos últimos días donde el clima acompañó para estar al aire libre. “Entendemos que la gente está cansada y quiere salir a tener momentos de ocio, pero es fundamental que lo hagan respetando las normas de seguridad, como el uso de barbijo; la distancia social, alcohol en gel y no compartir mates”.

En estos últimos días se ve un relajamiento en cuanto a las acciones preventivas. Sumado a esto, en la ciudad capital hay una fuerte disminución en la cantidad de llamados al 107, lo que implica que han naturalizado los síntomas. 

La Ministra insistió en la responsabilidad individual a la hora de los cuidados y afirmó que “si creemos que ya hemos pasado esta situación estamos en un problema grave, necesitamos tomar conciencia y entender que aunque no haya ningún caso tenemos que seguir cuidándonos” y enfatizó “celebremos que no existan casos positivos de COVID-19 y la apertura de determinadas actividades, pero debemos ser conscientes que, lo que sucedió en Río Grande, puede pasar en cualquier momento si continuamos sin respetar las medidas de bioseguridad”.

La Funcionaria realizó una reflexión y manifestó que “tenemos que poder concientizar a nuestros jóvenes, ellos tienen que poder disfrutar de los permisos que hoy tenemos en Tolhuin y en Ushuaia, que no lo está teniendo prácticamente ningún lugar del país, pero a la vez tienen que cambiar conductas que tenían aprendidas, como por ejemplo la de compartir el mate” y aseguró “lo que nos pasó en Río Grande, donde primero se contagiaron los chicos y luego encontramos muchísimos contagios pero con síntomas leves, el problema fue cuando en una segunda etapa se contagiaron los adultos, muchos de ellos con patologías más complejas e hizo que tuviéramos muchos internados en terapia intensiva”. 

En este mismo sentido la Ministra instó al Municipio de Ushuaia a sumarse para controlar y concientizar a los vecinos y vecinas. “Necesitamos la colaboración de la municipalidad que la hemos pedido de todas las maneras posibles” y evaluó que “precisamos que estén haciendo los controles de tránsito; acompañando en comercios a realizar los controles que realiza la Secretaría provincial”. 

Por otro lado, hizo referencia a la sugerencia que brindó el Ministerio de Salud de la Nación y comentó que “en la última reunión del Consejo Federal de Salud se ha contraindicado la flexibilización de las reuniones sociales de hasta 10 personas en lugares privados en todo el país” y agregó “el problema de los contagios se dan en este tipo de encuentros en la mayoría de los casos, si es difícil controlar los lugares públicos aún más se dificultará en los privados”.

Respecto a esto último, Chapperón remarcó el trabajo que realiza la Secretaría de Comercio de la provincia en cuanto a los controles en los diferentes lugares públicos habilitados y dijo que “desde el área se realizan las inspecciones, se relevan los lugares y el cumplimiento de los protocolos sanitarios y de distanciamiento, pero es una tarea que debemos realizar entre todos los actores involucrados en el cuidado de la comunidad”.

Te puede interesar
IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.

IMG_9884

Secretarias pasaron por el concejo deliberante por el presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

En la continuidad del análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia este miércoles pasaron por el Concejo Deliberante la Secretaría de Hábitat y Ordenamiento Territorial; la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades; la Secretaría de Turismo y el Instituto Municipal de Deportes.

IMG_9874

Consejo de políticas públicas con perspectiva de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades llevó adelante el segundo Consejo Consultivo del año, un espacio de diálogo y articulación institucional orientado a fortalecer las políticas públicas con perspectiva de género.

IMG_9888

Cambio de circulación de calle del barrio Los Pinos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas que a partir del 1 de diciembre, entrará en vigencia la modificación del sentido de circulación en diversas arterias del barrio Los Pinos, dando cumplimiento a la Ordenanza Municipal N° 6105, la cual indica que sean de mano única varias calles del sector.