
La municipalidad llevó adelante el descubrimiento de la placa en homenaje al arquitecto Lupiano
El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.
El Ministro de Trabajo y Empleo de la provincia, Marcelo Romero, confirmó que el área a su cargo lleva recibidas unas tres mil denuncias referidas a despidos, suspensiones, rebajas salariales, trabajo no registrado e incumplimiento de protocolos sanitarios por parte de empresas y comercios durante el transcurso de la pandemia.
ACTUALIDAD14 de septiembre de 2020
TDF Isla Digital
Romero adelantó que en los próximos días, el Ministerio dará a conocer un informe “de todas las denuncias que estamos recibiendo, en su mayoría de forma virtual” y que dicho relevamiento abarca “desde el mes de marzo, cuando se estableció en la provincia el aislamiento social, preventivo y obligatorio, y que vamos tramitando administrativamente y resolviendo en algunos casos”.
El Ministro puntualizó que los principales problemas se presentan en el comercio minorista: “Es muy difícil que un pequeño comercio soporte 5 o 6 meses de cargas salariales y patronales sin haber tenido ingresos. Incluso en aquellos que fueron habilitados desde un primer momento, como el rubro alimenticio, la actividad económica no fue de la magnitud para absorber los costos fijos. Por ello es que la Provincia ha puesto en marcha una herramienta como el Plan PROG.RE.SO para asistir desde el Banco de Tierra del Fuego a quienes están encuadrados en carteras crediticias, como también los que están fuera de las normativas que establece el Banco Central a través del Ministerio de Producción y de Desarrollo Humano”.
Romero destacó que este acompañamiento económico llega además “a los cuentapropistas: albañiles, electricistas, gasistas, plomeros, que también se han visto perjudicados con esta situación”.
Respecto a la resolución que tendrán las más de 3 mil denuncias radicadas ante el Ministerio, Romero aclaró que si bien “las leyes no son discrecionales y están para cumplirse, sin lugar a dudas habrá situaciones que deberán ser atendidas” teniendo en cuenta el contexto de casi seis meses de caída de la actividad a consecuencia de la pandemia.
Para dimensionar la grave caída de la actividad económica que generó la aparición del virus covid 19, el Ministro comparó el actual momento con lo ocurrido en el 2009. “En la última crisis anterior a ésta, la del año 2009, se asistieron en todo el país a 4 mil empresas. Hoy están pidiendo asistencia 350 mil”.

El salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena llevará su nombre por su compromiso con la preservación patrimonial de la ciudad.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

En el marco del trabajo conjunto entre la Provincia y el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, se llevó adelante una nueva edición del Curso Inicial para Combatientes de Incendios Forestales en Tierra del Fuego.

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.