Temas destacados de la 5° sesión ordinaria del Concejo deliberante de Ushuaia

En la sesión de mañana tomará estado parlamentario la autorización pedida por el Ejecutivo municipal para contraer una deuda de $100.000.000 para la adquisición de maquinarias y equipos viales.

ACTUALIDAD15 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
FB_IMG_1600132425043

En labor parlamentaria, los concejales Ricardo Garramuño y Juan Manuel Romano solicitaron que el asunto sea girado a comisión para un mayor análisis. En la sesión, además, propondrán mejoras en los espacios públicos, la creación  del programa "Incentivo al Trabajo”, modificaciones a la ordenanza que regula el servicio de taxis y remises, y girarán a comisión el proyecto de regulación del uso medicinal del cannabis, entre otros asuntos.

El pedido de autorización para contraer una deuda por cien millones de pesos, requerido por el Ejecutivo municipal, será girado a la comisión de Haciendas, Presupuesto y Cuentas donde se espera la participación de funcionarios municipales a fin de que los concejales puedan despejar las dudas que presenta el proyecto.

“La Carta Orgánica establece que sólo se puede contraer deudas para obra pública o para renegociación de deudas, no habla de leasing. La ordenanza municipal de créditos públicos establece especificaciones para contraer una deuda, como por ejemplo los plazos, y este proyecto carece de esa información. No está claro el monto máximo para la operación, con este proyecto estamos dando como garantía la coparticipación municipal, los recursos propios de la municipalidad. Es un proyecto de endeudamiento sin información, con esto estamos dando un cheque en blanco”, argumentó su postura el concejal Ricardo Garramuño.

El mopofista sostuvo que “como mínimo, solicitamos la presencia de los funcionarios municipales para que nos expliquen todas las dudas que tenemos”.

Por su parte el concejal Juan Manuel Romano acompañó los argumentos del MPF y remarcó que “es casi la misma situación que vivimos con la compra de colectivos, donde no teníamos información y hoy estamos viendo con algunas dificultades el servicio, porque todavía carecemos de transporte adaptado para personas con movilidad reducida”.

Romano amplió que “es nuestra obligación analizar que los recursos van a ser destinados para lo que señala el proyecto, pero sería interesante estudiar el proyecto en comisión y poder llegar a un acuerdo dependiendo de la información que nos pueda brindar el Ejecutivo municipal; hoy lo único que sabemos es que van a comprar maquinarias, nada más que eso”.

En tanto el concejal Juan Carlos Pino subrayó que “cien millones no inciden estructuralmente al municipio y lo consideramos necesario ante esta situación de pandemia que atravesamos, donde no hay grandes movimientos económicos y el Estado necesita reactivar las obras públicas, entendiendo además que el crédito es un porcentaje mínimo en referencia al presupuesto”. 

El concejal Javier Branca destacó la necesidad del Ejecutivo de contar con los fondos pero no descartó la concurrencia de funcionarios municipales para brindar mayor información y tratar el asunto en una sesión especial, según propuso.

En tanto la concejala Laura Avila requirió que se reserve el tratamiento del asunto sobre tablas, dada la importancia de la herramienta para que el Ejecutivo municipal pueda realizar las obras planificadas.

Mañana en la 5ta sesión ordinaria, los concejales solicitarán al municipio que realice tareas de mantenimiento y mejoras en los espacios públicos, la reparación de los espejos parabólicos y la ampliación del sector peatonal que corre paralelo a la avenida Perito Moreno.

También tratarán el proyecto de ordenanza que crea el programa denominado "Incentivo al Trabajo" que tiene como objetivo estimular la producción de bienes y servicios que realizan las cooperativas, mutuales y los emprendedores, garantizando que el 30 % de la compra de insumos y contrataciones que efectúa el Estado municipal deben ser provenientes de dichas entidades.  

Los concejales buscarán modificar las ordenanzas que regulan el servicio de taxi y remis en materia de habilitación de los vehículos, ampliando la antigüedad que deben tener al momento de la compra de las unidades, extendiendo de manera excepcional, por un año, que los vehículos cuenten con siete años de antigüedad en lugar de cinco, como lo establecen las normativas vigentes.

Te puede interesar
nieve

150 trabajadores en el operativo invierno

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

soc

Día Internacional contra el uso indebido de drogas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia llevó adelante una jornada de capacitación en prevención de consumos problemáticos, en el marco del Día Internacional contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas.

merc 1

Exitosa edición de Tu Mercado en toda la provincia

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD01 de julio de 2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.