Concientización sobre las medidas sanitarias en Ushuaia y en Tolhuin

La ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón hizo referencia al compromiso de cara a la prevención y concientización sobre las medidas sanitarias tanto en Ushuaia como en Tolhuin para mantener a esas ciudades sin casos de COVID-19.

ACTUALIDAD15 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200915-WA0043
Medidas de prevención

En este sentido afirmó que “hoy lo que tenemos que hacer es trabajar en conjunto con las ciudades para tratar de concientizar a la población de lo que nos está pasando y que esto no ha terminado”.

“En ningún momento dijimos que el municipio de Ushuaia no había realizado acciones de prevención, sino que no hemos podido trabajar en conjunto” declaró y agregó que “tenemos que realizar una labor en conjunto salteando las diferencias y poder trabajar todos para que a la comunidad de Ushuaia le vaya mejor tratando de sostener la situación que poseemos”.
Asimismo y en referencia al trabajo en conjunto, Chapperón detalló que “trabajar en conjunto significa reunirse en una mesa, decidir si las medidas que se toman son unas u otras. Que opina cada uno con sus asesores, con sus grupos, me parece que esto no es tan difícil de lograr, sin embargo, nos esta costando hacerlo en Ushuaia.” 
En cuanto a la situación en Río Grande la funcionaria destacó que “se han acercado a trabajar y se han repartido tareas de acuerdo con la capacidad y al mejor entendimiento que tiene cada uno” y añadió “la labor que se realiza en conjunto en todo lo relacionado a los controles de tránsito y con las recorridas en los comercios, porque esto es lo que evidentemente le compete a la municipalidad”.
Con respecto a la participación del Comité Operativo de Emergencias provincial por parte de los municipios Chapperón explicó que “En el COE se dan distintas situaciones, por ejemplo, está participando la secretaria de salud municipal de Río Grande, Eugenia Cóccaro. Sin embargo Tolhuin tiene un COE municipal y no participa en el de la provincia, pero de todas maneras se trabaja en conjunto”.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0103

Continúa la limpieza de alcantarillas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

Trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de Ushuaia continúan con las tareas de limpieza de alcantarillas luego del fuerte temporal de lluvia que afectó a la ciudad entre el domingo y el lunes pasado.

IMG_9497

Comenzó la expoambiental 2025 y continúa hoy

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, llevó adelante la 8ª edición de la Expo Ambiente, un espacio de encuentro, aprendizaje y compromiso que continuará hoy en el Cochocho Vargas, para buscar visibilizar el trabajo de instituciones, emprendimientos y actores locales en torno al cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.

IMG_9502

Muestra fotográfica “Puerta de Entrada a la Antártida”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD06 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad como “Puerta de Entrada a la Antártida”, afianzar el vínculo de la comunidad con la temática antártica y poner en valor el rol de la mujer en la construcción de soberanía en el Territorio Antártico Argentino.

IMG-20251105-WA0087

IV Reunión del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

Comenzó en Ushuaia la IV Reunión Anual y Asamblea General Ordinaria del Secretariado Permanente de Tribunales de Cuentas, Órganos y Organismos Públicos de Control Externo de la República Argentina (SPTCRA), coordinada por la Sindicatura General Municipal de Ushuaia (SIGMU), junto a la reunión de la Asociación de Entidades de Control Público del MERCOSUR (ASUR).

IMG_9482

Preocupación por crisis de la industria fueguina

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD05 de noviembre de 2025

La ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, expresó su profunda preocupación por la  situación que atraviesa la industria textil en la provincia, particularmente en la ciudad de Río Grande.