Pago de suma fija a jubilados y pensionados

La Caja de Previsión Social de la Provincia de Tierra del Fuego acreditará a partir de las 00hs. del 17 de septiembre a sus beneficiarios la suma fija correspondiente al Decreto 866/20.

ACTUALIDAD16 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
FB_IMG_1600279290133
Caja de previsión social de Tierra del Fuego

En cuanto al pago de la suma fija es importante aclarar que comprende a aquellos beneficiarios (jubilados y pensionados) de la Caja, cuyos haberes se encuentren referenciados a entes que adhirieron al pago del decreto 866/20 en actividad. Es decir:

-SAT 

-DOCENTES 

-SECOS 

-EPU 

-AERONÁUTICA 

-AREF 

-VIALIDAD 

-DPE 

-DPOSS 

-PUERTO 

-IPRA 

-IPV 

-INFUETUR 

En cuanto a los montos, los  mismos surgen del porcentaje de base de cálculo del haber del beneficiario,  por ejemplo en los casos que el haber esté determinado al 82%  y pertenezca a alguno de los escalafones mencionados los montos a cobrar serán:

-Remuneración total de 55 mil pesos o menos va a recibir una suma fija neta de $ 6.872,26 pesos

-Entre 55 mil y 65 mil pesos la suma será de $ 5.893.91

-Más de  65 mil pesos la suma será de $ 4.911,60.

Si el haber del jubilado o pensionado se encuentra calculado sobre otro porcentaje u escalafón, los montos variarán según los mismos.

Ante dudas o consultas relacionadas con el pago los beneficiarios deberán contactarse al correo electrónico [email protected]

Te puede interesar
20251122_170355

Restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Dirección Provincial de Vialidad informa a la comunidad, y en particular a los conductores de transporte de carga, que a partir de la fecha existe una restricción para el tránsito pesado sobre el Puente Yuco, ubicado en la Ruta Provincial N° 1, a la altura de la localidad de Tolhuin.

patri

Cierre de las actividades del programa “arte y patrimonio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educativo de Arte y Patrimonio, donde más de 300 niños y niñas de 10 instituciones educativas realizaron diversas propuestas de aprendizaje artístico.

vial 1

La municipalidad avanza en la compactación de vehículos chatarra

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD22 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Gobierno y un trabajo articulado con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso, con el objetivo de garantizar su destino final adecuado y continuar con las acciones destinadas a mejorar el entorno de la ciudad.

charlas 3

Se realizó en ushuaia la charla virtual “día de la soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD21 de noviembre de 2025

Con la participación de 200 personas se llevó adelante la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG_9841

Continúa el análisis del proyecto de presupuesto 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

Se llevó adelante en el Concejo Deliberante la segunda jornada de análisis del Presupuesto 2026 de la Municipalidad de Ushuaia, en la que expusieron lo hecho durante 2025 y los principales ejes de gestión para 2026 la Secretaría de Gobierno a cargo de César Molina, la Secretaría de Cultura y Educación que comanda Belén Molina, y la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos que conduce Yanira Martínez.

IMG_9851

Fortalecimiento institucional contra la violencia por motivos de género

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD20 de noviembre de 2025

La secretaria de las Mujeres, Géneros y Diversidades, Alejandra Vuoto, mantuvo una reunión de trabajo con la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego AeIAS, Dra. María del Carmen Battaini, y la directora técnica del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), Dra. Luz Patricia Mejía.