
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La senadora nacional Eugenia Duré expresó que "este proyecto de Gobierno vino a decirle Nunca Más a la entrega de la soberanía argentina".
ACTUALIDAD17 de septiembre de 2020
TDF Isla Digital
“Esta ley fue trabajada como una política estratégica entre distintos ministerios del Ejecutivo Nacional para defender nuestra soberanía”, sostuvo la legisladora nacional.
“Siento una profunda emoción al hablar de la soberanía argentina como política de Estado, este proyecto de Gobierno viene a decirle Nunca Más a la entrega de soberanía” y continuó “No vamos a claudicar en nuestro reclamo por Malvinas ni por nuestros recursos”, afirmó Duré en su intervención.
De esta manera, la cámara alta aprobó por 41 votos positivo del bloque Frente de Todos y con la ausencia de los senadores y senadoras de Juntos por el Cambio, la ley de Reforma del Régimen Federal de Pesca respecto a las actualizaciones de los montos de sanciones y multas a los buques extranjeros que realicen pesca llegan en el Mar Argentino.
En este sentido, Duré hizo referencia a la ausencia del bloque opositor y expresó “Es una clara muestra de no querer debatir este proyecto” y agregó “Una vez más le dan la espalda a nuestra soberanía y a la Causa Malvinas como lo hicieron durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri”.
A su vez, la legisladora nacional mencionó al buque ARA San Juan y dijo “Uno de los motivos de la misión del ARA San Juan era patrullar y reportar la pesca ilegal a nuestra Prefectura” por lo que expresó “Por eso quiero recordar y honrar a sus 44 tripulantes”.
Por último, Duré hizo referencia al Acuerdo Foradori-Durán, “Celebro la decisión del presidente Alberto Fernández de interrumpir el intercambio anual de información con el Reino Unido” y continuó “Esto había sido contemplado en este nefasto acuerdo firmado por Mauricio Macri y hoy ya no vamos a notificar más sobre nuestros recursos naturales e ictícolas”.
“Estos recursos que quisieron entregar, pertenecen a todos los argentinos y argentinas”, concluyó.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.