“Venimos acompañando las aperturas que determina la provincia y nos enteramos por los medios”

El Jefe de Gabinete del Municipio de Ushuaia explicó el trabajo que se viene llevando adelante en materia de prevención en los comercios de la ciudad, al señalar que “desde el primer momento, y me acuerdo de la fecha muy claro, porque fue el primer día que empezamos a trabajar en función de la pandemia, el 10 de Marzo.

ACTUALIDAD18 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
5f63e61ec11075a8407f86b2
David Ferreyra. Jefe de Gabinete Municipal

Entonces fuimos a la Secretaría de  Salud de la provincia a plantear cómo creíamos nosotros que debía estar conformado el COE y que necesitábamos una comisión mucho más amplia que coordinara el trabajo de las tres municipalidades, de los distintos gremios de la ciudad y del sector privado. Y bueno, dijeron que no era la intención hacer una comisión amplia, y a partir de ahí nosotros empezamos a determinar las distintas acciones que íbamos a hacer como municipio”.
“Hemos hecho una infinidad de acciones importantes donde creo que nos centramos en lo más importante que es la construcción del Polo Hospitalario que fortalece la cuestión sanitaria en nuestra ciudad. Más allá de todas las tareas de prevención que se han tomado desde el Municipio, la responsabilidad del COE en materia sanitaria es indudable. Lo que hizo y hace el municipio, es ir acompañando las decisiones que se toman a nivel provincial, y que nos enteramos por los medios. Por eso fuimos acompañando en la apertura de las distintas actividades, a medida que flexibilizaba la provincia. En el caso de la actividad comercial, lo que hicimos fue visitar los distintos locales comerciales que tuvieran algún inconveniente con su habilitación. A partir de la habilitación de lo gastronómico, también con la Dirección de Bromatología hicimos lo mismo, y ahora que aperturamos un poco más el municipio hace 20 días atrás, tenemos una presencia de inspectores en la calle. Y también estamos trabajando con las áreas de transporte y tránsito en la calle, pero vamos trabajando en lo que faculta el municipio al realizar estos controles”
“Una de las actividades de prevención que hemos tomado fue acompañar la aperturaron de los locales comerciales, yendo a los distintos locales con los Kits Sanitizantes y con los promotores de salud, en donde les explicamos las medidas que debían tomar y cómo funciona el protocolo, y hemos avanzado con la docencia sobre el Curso de Buenas Prácticas del COVID19, que llegó a más 7000 vecinos de la ciudad” señaló Ferreyra.
También explicó que “en esta campaña de prevención, entregamos los barbijos que habían hecho los distintos voluntarios y voluntarias, pero también entregamos a los comercios unos tapabocas que eran de un sólo uso que estaban bien indicados de cómo debían ser usados, y la semana pasada que tuvimos dos o tres días muy lindos, que vimos que había mucha gente en los distintos espacios de la ciudad, nos acercamos también con la Secretaría de Políticas Sociales e hicimos entrega de barbijos”.
“El trabajo se ha enfocado en la docencia, en la prevención y en el acompañamiento de material preventivo como los kits, el alcohol desinfectante y los barbijos, porque no podemos salir a controlar y clausurar por la cuestión sanitaria, esa es tarea del COE. Eso es lo que también tiene que quedar claro, porque así lo ha planteado el gobierno provincial, la cuestión sanitaria corre por cuenta de la provincia y nosotros obviamente que vamos a acompañar, y los seguimos acompañando en la cuestión preventiva y de docencia, porque lo primero es la salud de nuestros vecinos y vecinas” amplió el Jefe de Gabinete municial.
Por último, Ferreyra planteó que “lo que sucedió en Río Grande tiene que ver con una cuestión de que se relajaron los controles, por un rebrote que ingresó por algún lado y se dispersó rápidamente. Por eso debemos seguir atentos, debemos saber que esto es muy dinámico, y tener muchísimo cuidado, estar atentos a las responsabilidades personales y la responsabilidad colectiva sobre todo. Estaba leyendo por los medios, que en octubre van a venir siete vuelos y que en este mes tendremos dos más. Esperamos que la provincia pueda tomar todas las precauciones para que se cumplan con los protocolos y se efectivicen los controles a fin de evitar cualquier contagio nuevo por la llegada de personas proveniente de sectores o de ciudades que están más críticas que Ushuaia”.

Te puede interesar
apo 1

“Mujeres en marcha”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidades, llevó adelante este miércoles la entrega de certificados del programa Mujeres en Marcha, una política pública orientada a fortalecer la autonomía económica de mujeres mediante capacitaciones en oficios.

590693463_18301271677260532_7517427003999980926_n

Iniciaron las actividades en el marco de los juegos deportivos "Facundo Rivas"

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La directora del CAAD, Fernanda Gaillard, destacó la relevancia del evento deportivo que reúne a miles de participantes de todo el país y rindió homenaje a los alumnos que marcaron la historia de la institución. “Hoy a las 10 de la mañana en la Casa del Deporte, en el Chocho Vargas, y la pista de Atletismo, se realizarán las disciplinas de goalball, bochas y atletismo”. El acto formal será el jueves a las 18 horas. “Los invitamos a que vengan y conozcan, es algo muy lindo de ver”.

IMG-20251126-WA0075

Continúan los trabajos de bacheo y pavimentación

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas, dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública está llevando adelante un operativo de fresado que abarca el tramo comprendido desde 12 de Octubre hasta Malvinas Argentinas.

IMG_9963

Convenio para prácticas profesionales rentadas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD27 de noviembre de 2025

Se llevó adelante la firma de un Convenio entre la Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino”, a través del cual se impulsará la participación de estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial en prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.