
El “Ushuaia joven” vivió un fin de semana con una agenda repleta de actividades
Más de 200 estudiantes compitieron en eventos deportivos y la Ronda de Talentos.
El equipo de Salud de la Provincia continúa con el hisopado masivo a personas con síntomas en Ushuaia, con turnos establecidos coordinados tras los llamados al 107. Las muestras se tomaron desde los vehículos y al aire libre para un mejor cuidado de la salud.
ACTUALIDAD21 de septiembre de 2020En el dispositivo se hisoparon alrededor de 34 personas. En ese sentido la directora Provincial de Emergencias, Emilia Galli explicó que “al igual que el viernes pasado, se citó, con turno previo, a quienes tienen movilidad propia y pueden acercarse al lugar” y por otra parte “se continúa hisopando a domicilio a aquellas personas que presenten síntomas y por algún motivo no puedan salir de sus domicilios”.
Respecto al operativo remarcó que “fue ágil, rápido y la comunidad responde favorablemente a esta medida”. De igual modo se refirió a la actividad desarrollada el pasado viernes y aseguró que “se habló mucho de esa acción. Decidimos llevarla adelante porque era mucha la demanda de hisopados y el móvil a domicilio no daba abasto con todas las muestran que debían realizarse” remarcando que “el equipo decidió salir igual a pesar de las condiciones climáticas que se presentaron y por eso se concretó”.
En referencia a estos dispositivos, la funcionaria remarcó que “es adelantar los resultados y saber con qué número de positivos y negativos trabajamos” y dijo que “los resultados se obtienen entre 24 y 48 horas”.
En ese sentido, Galli además de agradecer a quienes colaboran y participan en estos operativos, destacó la predisposición y el compromiso de la comunidad ya que “asistió al horario establecido y lo hicieron la totalidad de las personas citadas”.
A su vez, la Directora recordó el mensaje de “seguir cuidándonos entre todos” y llamó a la responsabilidad individual y social para cumplir con el distanciamiento social; el uso de tapaboca y lavado frecuente de manos.
De igual modo reiteró los síntomas compatibles con COVID-19 como ser: Fiebre (37.5°C o más); tos; dolor de garganta; dolor de cabeza; dolores musculares/articulares; diarrea/vómitos; dificultad respiratoria y pérdida de gusto u olfato y solicitó que “ante la presencia de cualquiera de estos es necesario que se comuniquen al 107”.
En ese sentido, pidió paciencia a la comunidad ya que “por momentos recibimos muchos llamados y las líneas están ocupadas, por ejemplo este sábado recibimos entre 150 y 200 llamadas, pero queremos llevar tranquilidad a la comunidad que un médico regulador se va a estar comunicando e informando las pautas a seguir”.
Más de 200 estudiantes compitieron en eventos deportivos y la Ronda de Talentos.
La secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna explicó la situación que atraviesa la ciudad en materia de obra pública y mantenimiento de calles, marcada por las intensas lluvias y nevadas de la temporada, pero también por el recorte de programas y fondos nacionales que desde diciembre de 2023 dejaron de llegar a los municipios.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a los vecinos y vecinas de la ciudad que se encuentra abierta la convocatoria para el embajador y embajadora de la ciudad, parte de los festejos por el 141° Aniversario de Ushuaia.
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la ciudad de Rosario.
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisión de abandonar a Tierra del Fuego y a “miles de fueguinos y fueguinas”, asegurando que envió “ni un solo centavo en lo que va del 2025” en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN).
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia continúa impulsando diversas mesas técnicas, a fin de avanzar en la conformación de una Normativa de Protección al Patrimonio Urbano.