Proyecto de ley del Senador Rodríguez busca llevar al año 2073 la 19.640

“La capacidad de adaptación de nuestra industria, en este año de pandemia mundial, nos marca el camino de lo que somos capaces las y los fueguinos. Fueron nuestros trabajadores quienes fabricaron respiradores para que lleguen a cada centro sanitario de nuestro país a salvar vidas. Es por esto que vemos la importancia de tener una ley más diversa y que incluya nuevos proyectos industriales.”, destacó Rodriguez.

ACTUALIDAD21 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
MR1
Matias Rodríguez. Senador nacional

El principal fundamento del proyecto presentado en la Cámara de Senadores de la Nación, tiene como objetivo la extensión del régimen que instaura la ley N°19.640 hasta el 31 de diciembre de 2073 a las empresas industriales radicadas en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. 

Por otra parte, en su artículo 2 menciona nuevos proyectos industriales o la readecuación de los existentes destinados a la producción de las mercaderías que se detallan a continuación: Autopartes/petropartes, equipos y tecnología medicinal, equipos y bienes para energías alternativas, maquinarias, partes, piezas y tecnologías de automatización industrial y robótica, productos que resulten de la industrialización de los recursos naturales de la Región Patagónica, incluidos los espacios marítimos correspondientes, productos que resulten insumos para la industria nacional instalada en el Territorio Continental Nacional y bienes que sean producidos exclusivamente para la exportación a terceros países.

“Nuestro frente está convencido de la necesidad de la prórroga, pero también esta pandemia llegó para mostrarnos que podemos más. Fuimos pioneros en la fabricación de material sanitario para afrontar esta realidad, de ahí surge la mirada de ampliar y ser diversos a la hora de elegir nuevos proyectos. Queremos encontrar el mejor perfil a nuestra especialización productiva, y principalmente ser sustentables", indicó el senador.

También el proyecto de ley indica que las empresas que gocen de los beneficios de la 19640 deberán invertir en actividades que promuevan la protección activa del medio ambiente, mediante la promoción de la separación de residuos implementando el reciclado y la economía circular en los procesos productivos y las actividades industriales que se lleven adelante.

“Los últimos 4 años del gobierno de Mauricio Macri fueron muy duros para Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, todas las políticas económicas nos golpearon fuertemente.
Hoy tenemos un gobierno nacional, con Alberto y Cristina, que nos ponen ante una oportunidad histórica de pensar nuestra provincia protagonista y competitiva, de acá a 50 años, finalizó el senador Matías Rodríguez.

Te puede interesar
IMG_9941

Cronograma de pagos de haberes, planes y pensiones

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, a través del Ministerio de Economía, informa a beneficiarios de los Planes y Pensiones RUPE - VEJEZ  - TARJETA BIENESTAR que se realizará el depósito el día martes 2 de diciembre de 2025, acreditándose los montos correspondientes a las 00 horas del miércoles 3 del mismo mes.

eco p

Ushuaia Eco Pledge lanza el proyecto para un turismo con propósito

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia Eco Pledge  es un proyecto local, impulsado por Maia Muriel–fundadora del Movimiento A Limpiar Ushuaia y propietaria de Tierra de Leyendas Hotel– que invita a cada turista que llega al Fin del Mundo a comprometerse activamente con el cuidado del Ambiente y especialmente enfocado en la reducción de residuos y la huella durante su viaje.

finnova

FINNOVA organiza el Congreso Antártico Ushuaia 2025

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Ushuaia es el punto de conexión con el futuro antártico, ubicada a solo 1.000 km del continente blanco, Ushuaia concentra el 90 % del turismo antártico mundial y es reconocida como la principal puerta de entrada al sistema antártico internacional.

IMG_9939

Vuelos directos de San Pablo a Ushuaia en el invierno 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

IMG_9938

Se conmemoró el Día de la veterana de Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.