
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo Dante Querciali se refirió a las asistencias brindadas por el programa PROGRESO para trabajadores del sector turístico.
ACTUALIDAD22 de septiembre de 2020
TDF Isla Digital
En este marco, Querciali expresó que “el programa continúa vigente, desde julio hasta la actualidad hemos recibido más de 250 solicitudes de las cuales llevamos 195 casos aprobados con su correspondiente evaluación y posterior trámite en torno a la acreditación de los fondos”.
Asimismo detalló que “los guías de turismo se encuentran entre los principales beneficiarios de este programa, además hemos recibido solicitudes de prestadores de servicios turísticos y agencias de viaje, como así también del sector hotelero y gastronómico”.
“Quiero destacar el trabajo que realizan las áreas técnicas del INFUETUR y de los ministerios de Producción y Desarrollo Humano, quienes hace varias semanas vienen recepcionando una gran cantidad de pedidos, respondiendo consultas; guiando a los solicitantes en torno a la documentación que deben presentar y efectuando las evaluaciones correspondientes hasta que el trámite llega a la etapa de la acreditación de los fondos”, expresó el Presidente del INFUETUR.
Asimismo se recuerda que continúa vigente la inscripción para la asistencia financiera del programa PROGRESO ingresando a https://www.tierradelfuego.gob.ar/subsidios-progreso/
Finaliza el plazo para acceder a la asistencia financiera de “Emergencia Turística”
Querciali destacó la importancia de la asistencia creada en el marco del programa PROGRESO, ya que “acompaña el sostenimiento de las fuentes laborales sobre todo en esta etapa donde la reactivación del turismo está siendo en algunos sectores muy paulatina y en otros aún no ha iniciado”.
En torno a las solicitudes recibidas, Querciali sostuvo que “hasta el momento llevamos recepcionadas 44 solicitudes de empresas turísticas y/o gastronómicos que tienen más de 15 empleados y reúnen los requisitos necesarios para recibir el financiamiento”.
Es importante destacar que el subsidio será otorgado directamente al empleador para el pago de salarios por dos meses y comprendiendo una asistencia de 12 mil pesos por trabajador, con un máximo de 600 mil pesos mensual para cada establecimiento.
Los interesados deberán ingresar a https://www.tierradelfuego.gob.ar/subsidios-progreso/ donde accederán a los requisitos necesarios para inscribirse en “Emergencia Turística”, la cual tiene un plazo de presentación hasta el 21 de septiembre. Para realizar consultas escribir al correo electrónico a [email protected] o comunicarse al 2901- 15584788 / 2901- 15584786.

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.