Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur

La Subsecretaría de Asuntos Internacionales de la provincia, participó del seminario virtual internacional “La Cooperación entre Gobiernos Locales Iberoamericanos”, impulsado en el marco del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur (PIFCSS).

ACTUALIDAD23 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200922-WA0091
Programa de fortalecimiento

El PIFCSS representa un modelo de cooperación horizontal que reúne a países con distintas trayectorias, los cuales comparten sus experiencias en pie de igualdad y participan de acuerdo con sus capacidades en la búsqueda de consensos.

En el evento, organizado por dicho Programa en conjunto con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), se abordó el rol que cumple la Cooperación Descentralizada en su dimensión Sur-Sur, en los procesos de desarrollo territorial en Iberoamérica, tomando en cuenta los desafíos y oportunidades que se abren con la crisis del coronavirus. 

Asimismo se analizaron las estrategias puestas en funcionamiento por los gobiernos nacionales y subnacionales iberoamericanos, para impulsar esta modalidad de cooperación, poniendo el foco en la articulación multinivel. 

Al respecto el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, expresó  que  “estos espacios son sumamente enriquecedores, ya que apuntalan al desarrollo de los territorios  en el marco de la cooperación internacional,  a través de la generación de alianzas, intercambio de experiencias y buenas prácticas que redundan en oportunidades para el fortalecimiento de capacidades de nuestra provincia”.

Cabe destacar que el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), es una iniciativa intergubernamental destinada a fortalecer la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica, promoviendo sus valores y principios en línea con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

En este sentido, Dachary resaltó que la Provincia entiende que  “debemos priorizar la construcción de agendas conjuntas de trabajo, donde  las personas sean el centro de las iniciativas, sin dejar a nadie atrás”.

Te puede interesar
IMG-20250708-WA0079

Capacitación destinada a inspectoras e inspectores

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno, desarrolló durante los días 3 y 4 de julio una capacitación destinada a inspectoras e inspectores de distintas áreas del Municipio, entre ellas Bromatología, Ambiente, Tránsito, Transporte y Comercio.

IMG-20250708-WA0129

El IMD organizó una clínica psra srqueros

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de julio de 2025

En el marco del torneo de futsal del Fin del Mundo organizado por el Instituto Municipal de Deportes de Ushuaia, se llevó adelante una clínica especializada para arqueros y arqueras, de la que participaron más de 70 chicos y chicas de diferentes clubes de la ciudad.

20250708_215530

Nueva edición de la Feria “Caminos y Sabores”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD09 de julio de 2025

La Provincia de Tierra del Fuego, concluyó con éxito su participación en una nueva edición de la Feria “Caminos y Sabores”, que se desarrolló del 3 al 6 de julio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

IMG_6657

Exitosa jornada de salud animal en el Paseo de las Rosas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, realizó una nueva jornada de salud animal en el Paseo de las Rosas, junto a la Dirección Municipal de Zoonosis, en el marco de los festejos por el inicio del invierno.

IMG_6672

Homenaje a la Sra. Ancilla D'Agostino de Henninger

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD08 de julio de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, en un trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura y Educación, la Secretaría de Turismo y la Comisión de Antiguos Pobladores, realizó un homenaje a la Sra. Ancilla D'Agostino de Henninger, persona trascendental en la fundación de la Sociedad Italiana en Ushuaia y la última pionera con vida de las 618 familias italianas que arribaron en el año 1948 a nuestra ciudad.