Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur

La Subsecretaría de Asuntos Internacionales de la provincia, participó del seminario virtual internacional “La Cooperación entre Gobiernos Locales Iberoamericanos”, impulsado en el marco del Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur Sur (PIFCSS).

ACTUALIDAD23 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200922-WA0091
Programa de fortalecimiento

El PIFCSS representa un modelo de cooperación horizontal que reúne a países con distintas trayectorias, los cuales comparten sus experiencias en pie de igualdad y participan de acuerdo con sus capacidades en la búsqueda de consensos.

En el evento, organizado por dicho Programa en conjunto con la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), se abordó el rol que cumple la Cooperación Descentralizada en su dimensión Sur-Sur, en los procesos de desarrollo territorial en Iberoamérica, tomando en cuenta los desafíos y oportunidades que se abren con la crisis del coronavirus. 

Asimismo se analizaron las estrategias puestas en funcionamiento por los gobiernos nacionales y subnacionales iberoamericanos, para impulsar esta modalidad de cooperación, poniendo el foco en la articulación multinivel. 

Al respecto el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, expresó  que  “estos espacios son sumamente enriquecedores, ya que apuntalan al desarrollo de los territorios  en el marco de la cooperación internacional,  a través de la generación de alianzas, intercambio de experiencias y buenas prácticas que redundan en oportunidades para el fortalecimiento de capacidades de nuestra provincia”.

Cabe destacar que el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur (PIFCSS), es una iniciativa intergubernamental destinada a fortalecer la Cooperación Sur-Sur y Triangular en Iberoamérica, promoviendo sus valores y principios en línea con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. 

En este sentido, Dachary resaltó que la Provincia entiende que  “debemos priorizar la construcción de agendas conjuntas de trabajo, donde  las personas sean el centro de las iniciativas, sin dejar a nadie atrás”.

Te puede interesar
IMG_9910

Gala policial con el Coro del Fin del mundo

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

IMG_9911

Conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

9f08cc39-7825-4455-a244-182d2a296076

Primer examen de Control Bromatológico

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

IMG-20251123-WA0058

Cierre de las actividades anuales en centros comunitarios

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD24 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

20251122_170932

Se realizó la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD23 de noviembre de 2025

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.