El programa PROG.RE.SO. lleva gestionados más de 3.400 asistencias

Luego de haberse aprobado la Ley de Emergencia, el programa PROG.RE.SO. lleva gestionados más de 3.400 asistencias para emprendimientos, empresas y trabajadores de la economía que vieron afectados el desarrollo de sus actividades productivas, comerciales y de servicios.

ACTUALIDAD24 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200923-WA0098
Ley de emergencia

A través del Ministerio de Producción y Ambiente, desde el comienzo de la pandemia, el Gobierno Provincial viene acompañando con asistencias financieras a todos los sectores de la economía fueguina afectados por la cuarentena. 
La Ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, aseguró que “fue muy importante reaccionar rápidamente porque eso nos permitió ir adelantándonos a las situaciones que se iban dando en diversos sectores productivos, de servicios y de actividad comercial, de hecho el Índice de Respuesta Local publicado por la consultora Analytica, en ese momento ponía a Tierra del Fuego liderando el ranking de rápida respuesta y esto es gracias al trabajo del personal del Ministerio y de su capacidad que demostró estar a la altura de las circunstancias”.
“Fue un trabajo coordinado con todas las áreas del Ministerio, con la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, con la Secretaría de Administración y la Secretaría de Coordinación, esa rápida respuesta nos permitió entregar cerca de 70 millones de pesos en créditos y subsidios, que sin duda aportaron a contener en aquel entonces la parálisis de la actividad generada por el Coronavirus” detalló Castiglione.
Con la aprobación de la Ley de Emergencia en la Legislatura Provincial, el Programa PROG.RE.SO. comenzó a trabajar fuertemente, con la intervención del Ministerio de Producción y Ambiente, el Ministerio de Desarrollo Humano e INFUETUR, “distribuyendo el ingreso de solicitudes de asistencias financieras entre estas áreas del gobierno provincial para acelerar los tiempos de respuesta y llegada a los emprendedores y empresas que lo necesitan”, amplió la funcionaria.
Castiglione celebró que desde el comienzo de la implementación del programa se llevan realizadas “más de 3400 asistencias, por un monto mayor a 200 millones de pesos y cerca del 70% de ese monto ya está abonado, el resto se encuentra en el circuito administrativo”. Los principales conceptos solicitados para acompañamiento financiero incluyen: pago de alquiler, pagos salariales y adquisiciones de insumos o capital de trabajo.
Luego de su reglamentación se mantuvieron constantes reuniones con diferentes actores de la economía fueguina, que se vieron seriamente afectados por la pandemia y que se les dificultaba generar ingresos y afrontar pagos, para entender sus necesidades y considerarlas para la readecuación constante de los marcos normativos que acompañan la implementación de esta ley. 
Al respecto Castiglione destacó que PROG.RE.SO. “Es una herramienta muy dúctil, muy versátil, porque por un lado se trata de atender la coyuntura, las deudas que está dejando el COVID-19, pero también es una herramienta para la reactivación, para el después, donde también las empresas van a tener que reinventarse, comprar insumos, renovar maquinaria, en definitiva es una herramienta que estará a disposición del privado durante todo el proceso”.
En esa línea se ampliaron los períodos de gracia y devolución de los créditos no bancarios, se sumó el componente de gastos de subsistencia en trabajadores de la economía popular, y se trabaja en la ampliación de los montos subsidiables para las adquisiciones de insumos y capital de trabajo.
Así mismo, días pasados se anunció una nueva línea de subsidios, complementaria y específica para la actividad turística y gastronómica. Al respecto la ministro informó “una vez disponible en el sitio web del Gobierno de la Provincia, los emprendedores y comerciantes del sector turístico y gastronómico tuvieron el acceso a esta nueva asistencia pensada particularmente para atender las características del problema económico que atraviesa la actividad, específicamente para afrontar pago de salarios y sostener las fuentes laborales, siendo esto un objetivo prioritario para la gestión de gobierno”.
“El turismo es uno de los sectores que más lejano tiene la posibilidad de reactivación, eso es de público conocimiento y de hecho hay una ley de emergencia en la actividad. En ese marco, la preocupación de los empresarios respecto a sostener a los trabajadores fue plasmado en reuniones que tuvimos  a instancias del presidente del INFUETUR Dante Querciali, donde pudimos generar, en lo que refiere al tema de empleo, una línea específica  para reforzar las posibilidades de las empresas a la hora de hacer frente a los salarios, pudiendo complementarse con los ATP nacionales, en particular, pueden aplicar a la línea aquellas empresas que cuentan con 15 o más empleados, para el pago salarial de dos meses, por 12.000 pesos por trabajador por mes, esperando llegar de esta manera a 2000 empleados en toda la provincia”, finalizó.

Te puede interesar
IMG_9788

Alerta Amarillo por lluvias y vientos intensos

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de noviembre de 2025

La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional, emitió un Alerta Amarillo por lluvias y vientos intensos para toda la provincia, vigente para este lunes 17.

IMG-20251115-WA0160

Cerró funciones la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD16 de noviembre de 2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, junto al Teatro Nacional Cervantes en coproducción a través del programa "TNC Produce en el País", llevó adelante en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de la obra “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio” dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

IMG-20251114-WA0072

Charla virtual sobre el “Día de la Soberanía”

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

En el marco de las actividades conmemorativas del Día de la Soberanía Nacional el miércoles 19 de noviembre se realizará la charla virtual “Día de la Soberanía”, organizada por la Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Asuntos Malvinas y de la Subsecretaria de Gestión Integral del Recurso Humano, y por el Centro de Excombatientes de Malvinas en Ushuaia.

IMG-20251114-WA0059

Remoción de sedimentos en el arroyo Buena Esperanza

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD15 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública, continúa desarrollando trabajos de limpieza, remoción de sedimentos y profundización en distintos tramos del arroyo Buena Esperanza, luego de la crecida registrada el domingo pasado.

diabetes 1

Refuerzo del control y la prevención de la diabetes

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD14 de noviembre de 2025

En el marco del Día Mundial contra la Diabetes, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a la comunidad a realizar controles y consultas preventivas en el Centro de Salud Municipal, ubicado en 12 de Octubre N°951.