
En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.
La Dirección de Epidemiología e Información de la Salud del Ministerio de Salud del Gobierno de la Provincia comunica que la cantidad de casos a la fecha asciende a 3781.
ACTUALIDAD27 de septiembre de 2020
TDF Isla Digital
*SE PROCESARON 109 MUESTRAS (PCR) EN LOS LABORATORIOS DE TODA LA PROVINCIA*
*62 MUESTRAS FUERON NEGATIVAS*
*59 MUESTRAS CORRESPONDEN A LA CIUDAD DE RÍO GRANDE CON 29 POSITIVOS.*
*50 MUESTRAS CORRESPONDEN A LA CIUDAD DE USHUAIA CON 18 POSITIVOS.*
*0 MUESTRAS CORRESPONDEN A LA CIUDAD DE TOLHUIN CON 0 POSITIVOS*
*TOTALIDAD DE CASOS CONFIRMADOS POR LABORATORIO (PCR) EN TIERRA DEL FUEGO A LA FECHA 3007* (*).
*TOTAL DE CASOS POR NEXO CLÍNICO EPIDEMIOLOGICO 774.*
*TOTAL DE CASOS POR PCR + NEXO CLÍNICO EPIDEMIOLOGICO 3781.*
Existe una diferencia con el parte nacional por una cuestión de carga de datos.
*Se incluyen, hasta el momento, 13 casos totales existentes en las Islas Malvinas. (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto del COVID -19 en esa parte del territorio argentino).
De los 343 casos correspondientes a Ushuaia, un paciente fallecido y 133 casos activos. Totalizan 209 los pacientes de alta.
En Río Grande se registran 2649 casos positivos totales por PCR, 2246 de ellos recuperados, 63 fallecidos. Totalizan 340 los casos activos.
Una mujer fallecida de 70 años de edad informada en el parte extendido del mediodía.
En Tolhuin se registran 2 casos totales por PCR el cual uno ya tiene el alta médico y otro está activo.
A la fecha 7316 casos han sido descartados en la provincia.
INFORMACIÓN HOSPITALARIA:
9 pacientes positivos COVID internados en sala general en el Hospital Regional Ushuaia.
Hay 27 pacientes internados en sala general del Hospital Regional Río Grande, 8 en UTI (6 con ARM). En el CEMEP 3 pacientes en UTI (1 con ARM). 2 pacientes alojados en el Centro Municipal de Cuidados para pacientes leves de COVID-19
CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN EPIDEMIOLÓGICA:
Río Grande hay 626 casos con nexo epidemiológico confirmado. 2021 casos confirmados con transmisión comunitaria. 2 casos confirmados con transmisión por conglomerado.
Ushuaia: 207 casos tienen nexo epidemiológico confirmado y 136 en investigación
Tolhuin: 1 caso tiene nexo epidemiológico confirmado y 1 en investigación
CASOS SOSPECHOSOS: 352
Ushuaia: 17
Río Grande: 323
Tolhuin: 12
CASOS DESCARTADOS: 7316
Ushuaia: 2162
Río Grande: 4992
Tolhuin: 162

En un evento de gala, la institución policial celebró su aniversario junto a la comunidad. El Coro del Fin del Mundo, dirigido por el Maestro Pablo Dzodan, festejó también sus 15 años con un repertorio especial.

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, a través de la Secretaría de Derechos Humanos e Igualdad, invita a la comunidad a participar del acto central por la conmemoración del Día del Genocidio Selk’nam, que se realizará el martes 25 de noviembre a las 11 h. en el Centro Cultural Rafaela Ishton de Río Grande.

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Gestión Integral del Recursos Humanos y la Universidad Nacional de Entre Ríos, llevaron adelante el primer examen de la Tecnicatura en Control Bromatológico del cual participaron 60 estudiantes de Tierra del Fuego y de distintas ciudades de la región patagónica.

La Municipalidad de Ushuaia acompañó a la Agrupación Bomberos Voluntarios 2 de Abril en el acto conmemorativo del 30° aniversario de la institución.

La Municipalidad de Ushuaia llevó adelante el cierre de las actividades anuales que se desarrollan en los talleres de los centros comunitarios dependientes de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Fue a través de una muestra en el Centro Cultural Municipal Esther Fadul, donde una gran cantidad de vecinos y vecinas disfrutaron de la actividad que fue libre y gratuita.

El Ministerio de Educación, en el marco del Mes de la Educación Inclusiva, llevó adelante la Jornada “Nosotros tenemos la palabra”, un espacio de encuentro para dialogar sobre las políticas de inclusión, donde fueron protagonistas las y los docentes y estudiantes de instituciones de la modalidad de educación especial y personas con discapacidad.