
La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández dijo que "los comercios no pueden resistir, necesitamos que abran sus puertas inmediatamente", en la reunión virtual que mantuvo la entidad ayer, por las últimas medidas dispuestas por el Gobierno provincial.
ACTUALIDAD28 de septiembre de 2020
TDF Isla Digital
Desde la entidad informaron que van a seguir insistiendo en la reapertura inmediata de los comercios, ya que consideran que el cierre total de los mismos genera una crisis económica insostenible para los comerciantes y con ello la perdida inmediata de las fuentes de ingreso de una gran cantidad de familias.
Asimismo agregaron que “no tenemos el poder de decisión, pero si podemos pelear la realidad del comercio en las mesas con los entes gubernamentales”, expresó la presidente de la Cámara.
En este sentido desde la entidad remarcaron que los comercios no pueden seguir parados, tienen que volver a abrir sus puertas aplicando estrictamente los protocolos de sanidad como bien lo han demostrado que lo hacen.
En línea con esto último, argumentaron que en los comercios no hay contagios, son agentes educadores y concientizadores en la sociedad de las medidas contra el COVID-19.
Consideran que las medidas a implementarse deben ser otras que las de condicionar y castigar al sector privado, un sector que ha cumplido y realizado grandes inversiones para actuar alineado a los protocolos de salud vigentes.
Por otra parte, desde la entidad expresaron que "no gestionamos la marcha, a realizarse hoy en repudio al cierre de los comercios, ya que creemos que la participación debe ser a título personal de cada comerciante".
Finalmente manifestaron que la entidad va a seguir apostando al diálogo y a la negociación constante con los entes públicos para seguir sosteniendo el reclamo de los intereses del sector.
"Todo el sector debe estar unido en pos de la defensa de nuestros intereses, juntos hacemos a la fuerza".
La Cámara de Comercio de Ushuaia agradeció la participación de todos los comerciantes de la ciudad que se unieron a este encuentro para visibilizar sus distintas realidades, realizar aportes y por sobre todo aunar criterios que reporten en beneficios del sector.

La Dirección General de Atención a la Emergencia realizó una aeroevacuación de alta complejidad para asistir a un turista israelí de 20 años que sufrió una reacción alérgica severa con compromiso respiratorio en la zona de Laguna Esmeralda.

El intendente Walter Vuoto encabezó la adhesión de Ushuaia a la Red de Municipios comprometidos con la respuesta al VIH, una iniciativa interagencial impulsada por ONUSIDA y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia acompañó en la calle San Martín, junto a una multitud de vecinos, vecinas y turistas, la celebración del “Día de la Tradición” impulsada por el Centro Tradicionalista “Virginia Choquintel” donde se presentaron diversos espectáculos de danza y música en vivo.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

Personal de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia, y de la empresa Agrotécnica Fueguina, realizó trabajos de limpieza en sectores de la ciudad que fueron afectados por el desborde del arroyo Buena Esperanza.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Turismo, acompaña la llegada a la ciudad del Banff Mountain Film Festival World Tour, la gira mundial del festival de cine de montaña y aventura más importante del planeta, que por primera vez tendrá sede en la capital fueguina.