Se registraron 60 casos de COVID 19 positivo en Río Grande, 3 fallecidos y 67 casos en Ushuaia

La Dirección de Epidemiología e Información de la Salud comunicó que el total de casos a la fecha asciende a 4020. Existe una diferencia con el parte nacional por una cuestión de carga de datos.

ACTUALIDAD29 de septiembre de 2020TDF Isla DigitalTDF Isla Digital
IMG-20200928-WA0336
3 nuevos fallecidos

SE PROCESARON 277 MUESTRAS (PCR) EN LOS LABORATORIOS DE TODA LA PROVINCIA

150 MUESTRAS FUERON NEGATIVAS

124 MUESTRAS CORRESPONDEN A LA CIUDAD DE RÍO GRANDE CON 60 POSITIVOS. 

149 MUESTRAS CORRESPONDEN A LA CIUDAD DE USHUAIA CON 67 POSITIVOS.

4 MUESTRAS CORRESPONDEN A LA CIUDAD DE TOLHUIN CON 0 POSITIVOS

TOTALIDAD DE CASOS CONFIRMADOS POR LABORATORIO  (PCR) EN TIERRA DEL FUEGO A LA FECHA 3189. 

TOTAL DE CASOS POR NEXO CLÍNICO EPIDEMIOLOGICO 831.

En el total se  incluyen, hasta el momento, 13 casos totales existentes en las Islas Malvinas. 

De los 439 casos correspondientes a Ushuaia y un paciente fallecido. Totalizan 220 los pacientes de alta.

En Río Grande se registran 2735 casos positivos totales por PCR, de los cuales 2421 casos fueron recuperados. Se registran 66 pacientes fallecidos hasta la fecha.

Tres nuevos fallecimientos:
Una mujer de 81 años confirmada COVID por nexo clínico epidemiologico.
Un hombre de 70 años de edad.
Un hombre de 56 años de edad.

En Tolhuin se registran 2 caso totales por PCR el cual uno ya tiene el alta médico.

A la fecha 7604 casos han sido descartados en la provincia. 

INFORMACIÓN HOSPITALARIA:

7 pacientes positivos COVID internados en sala general en el Hospital Regional Ushuaia un paciente en UTI.

Hay 27 pacientes internados en sala general del Hospital Regional Río Grande, 6 en UTI (6 con ARM). En el CEMEP 3 pacientes en UTI (1 con ARM). 1 paciente alojado en el Centro Municipal de Cuidados para pacientes leves de COVID-19

CARACTERÍSTICAS DE TRANSMISIÓN EPIDEMIOLÓGICA:

Río Grande hay 626 casos con nexo epidemiológico confirmado. 2107 casos confirmados con transmisión comunitaria. 2 casos confirmados con transmisión por conglomerado.

Ushuaia: 207 casos tienen nexo epidemiológico confirmado y 232 en investigación

Tolhuin: 1 caso tiene nexo epidemiológico confirmado y 1 en investigación

CASOS SOSPECHOSOS: 341
Ushuaia: 17
Río Grande: 317
Tolhuin: 7

CASOS DESCARTADOS: 7604
Ushuaia: 2347
Río Grande: 5091
Tolhuin: 166

Te puede interesar
IMG_9939

Vuelos directos de San Pablo a Ushuaia en el invierno 2026

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

Desde el ejecutivo provincial, a través del Instituto Fueguino de Turismo, se anunció el inicio de la nueva ruta internacional y estacional de la aerolínea GOL Linhas Aéreas, que conectará de forma directa San Pablo con Ushuaia. La operación comenzará el 7 de julio de 2026.

IMG_9938

Se conmemoró el Día de la veterana de Malvinas

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Plaza Malvinas de Ushuaia fue el escenario este martes de la primera conmemoración del Día de la Veterana de Guerra de Malvinas, a partir de un proyecto de ordenanza sancionado por el Concejo Deliberante que reconoce a la veterana de guerra Mariana Soneira y, en su figura, al resto de las mujeres que tomaron parte del conflicto del Atlántico Sur.

IMG_9926

Ushuaia fue sede del Banff Mountain Film Festival World Tour

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia y Visit Ushuaia acompañaron la primera realización del reconocido Banff Mountain Film Festival World Tour en la ciudad más austral del planeta, y destacaron la importancia turística que representa que un evento de alcance global incorpore a Ushuaia a su circuito oficial.

shel

Acto por los 139 años del genocidio Selk’nam

TDF Isla Digital
ACTUALIDAD26 de noviembre de 2025

El Gobierno Provincial acompañó la ceremonia realizada en las instalaciones de la Casa Cultural Rafaela Ishton de la ciudad de Río Grande, con motivo de recordarse el desembarco de Ramón Lista en San Sebastián en 1886, hecho que marcó uno de los capítulos más oscuros en la historia de la región. Cabe recordar que, en el año 2021,